Desde el 1° de enero habrá cambios en la recolección de residuos

El lado este de la ciudad tendrá su recolección los días lunes, miércoles y viernes para residuos húmedos y los días sábados para residuos secos, mientras que el lado oeste de la ciudad tendrá que sacar sus residuos los martes, jueves y sábados para húmedos, y los días viernes para residuos secos.

Actualidad27 de diciembre de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
da9330ef-b7d9-4311-a0c8-75b0f4237ae4

Por disposición y coordinación entre las áreas de Medio Ambiente y Servicios Públicos, desde el próximo lunes se sumarán más días en la recolección de residuos, como así también se modificará el esquema de previsto para la separación, quedando que el caminó recolector pasará por el lado Este de la ciudad los días Lunes, miércoles y viernes para residuos Húmedos y los días sábados para residuos secos, mientras que el lado Oeste de la ciudad tendrá que sacar sus residuos los martes, jueves y sábados para Húmedos, y los días viernes para residuos secos.

Según explicó la Coordinadora de Medio Ambiente Municipal Sandra Guidoni, la ciudad se ayornó bien en los cambios propuestos desde el mes de octubre pasado, pero también consideraron que había cuestiones a mejorar y cambiar, sabiendo que están pruebas puede ser con errores. Lo que determina el nuevo esquema de recolección es que las altas temperaturas hacen que los residuos húmedos se descompongan más rápido, y el tener ese tipo de residuo en casa durante mucho tiempo genera complicaciones.

Aldo Possi, el Secretario de Servicios Públicos, hizo referencia a que el área de recolección sumó más personal y un nuevo camión para poder satisfacer la demanda total que se requiere, con una caja compactadora totalmente nueva, pidiendo colaboración para el servicio sea óptimo.

Micaela Cecotti, la otra coordinadora de Medio Ambiente, fue contundente y dijo que, desde enero, quien no separe los residuos como corresponde (húmedos y secos cada uno por su lado), no se le prestará el servicio de recolección.  

Por su parte, Dante Osorio, personal de recolección, pidió a la población por la colaboración de los vecinos, principalmente a aquellos que sacan vidrios, agujas o que tiene perros sueltos en la calle y que impiden la recolección.

Te puede interesar
El Indio Froilán en Santiago del Estero

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Carlos Lucero
Actualidad15 de octubre de 2025

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

03_Moussy-3-1024x683

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

El Departamental
Actualidad15 de octubre de 2025

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

Ranking
03_Moussy-3-1024x683

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

El Departamental
Actualidad15 de octubre de 2025

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

El Indio Froilán en Santiago del Estero

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Carlos Lucero
Actualidad15 de octubre de 2025

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

Recibí las últimas Noticias