Ceres: Una Mayonesa casera fue la causante de la contaminación en el Carribar

Llegaron los resultados de los análisis que realizó Assal en el Carribar, las autoridades de Bromatología confirmaron a FM CERES 98.7 Mhz. que fue lo que sospechaban, la bacteria “Salmonella” estaba en una mayonesa casera que se elaboraba en el local de comidas.

Actualidad06 de enero de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
mayones-casera-01-1

Más de 150 personas se intoxicaron por consumir comidas en el lugar. Ni bien sucedió el episodio el Carribar fue clausurado por precaución.

Ahora las autoridades de Assal y el Municipio diagramarán un plan de control mucho más estricto que deberán presentar todos los locales de comida rápida tipo Carribares.

En el caso del local que produjo la contaminación, deberá abonar una multa que establecerá el Juzgado de Faltas y cumplir con un plan de trabajo establecido por Bromatologia para luego ser habilitado nuevamente. Este proceso podría durar varias semanas, por lo que las autoridades no se arriesgaron a hacer declaraciones oficiales.

El plan de trabajo que propone bromatología, involucra a todos los Carribares de Ceres. En tanto las autoridades locales esperan tener el plan de trabajo diagramado para hacer pública la información.

 

Te puede interesar
ffffffffffffff

Con el nombre de "Papa Francisco" se inauguró el Centro de Desarrollo Territorial

Carlos Lucero
Actualidad11 de mayo de 2025

Un importante espacio apuntado a políticas de Desarrollo Social inauguró la administración del intendente Marcelo Andreychuk. El Centro de Desarrollo Territorial estará a cargo de Milton Leonel Sasia, quien pondrá en marcha un proyecto apuntado a mejorar las condiciones de un tejido social dañado que incluye a amplios sectores sociales de San Cristóbal.

Ranking
tarifas-gas-luz-agua-septiembre-aumentos-jpg

Más de medio millón de santafesinos aún pueden inscribirse para pagar menos en la factura de luz y de gas

El Departamental
Mas Secciones - Economía12 de mayo de 2025

Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.

Recibí las últimas Noticias