


Martínez se reunió con Bahillo por la situación de sectores productivos de Santa Fe
Luego de mantener la semana pasada un encuentro en la Bolsa de Comercio de Santa Fe con representantes de los sectores avícola, porcino y tambero de la provincia, el legislador viajó a Buenos Aires a dialogar con el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
Actualidad06 de enero de 2023
Carlos Lucero
Convocado por representantes del sector agroindustrial, el diputado del Frente Renovador-J, Oscar Martínez mantuvo una reunión con los mismos en la sede de la Bolsa de Comercio de la ciudad de Santa Fe. Allí se comprometió a trasladar a la Secretaría dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, sus inquietudes y propuestas. Estuvieron presentes representantes del sector avícola, de la Mesa de Productores de Leche de Santa Fe y de la Asociación de Productores Porcinos de la provincia, entre otros.
Luego de varias charlas previas, el pasado miércoles Martínez tuvo un encuentro con Juan José Bahillo en la sede de la Secretaría que conduce, que tuvo como eje diferentes propuestas para acompañar de manera activa desde la Nación a los pequeños y medianos productores de nuestra provincia. Asimismo analizaron mecanismos de compensación para abordar la situación puntual de estos sectores y políticas públicas que vayan más allá de la coyuntura, y sobre la necesidad de que haya un esfuerzo tanto del gobierno nacional como de los gobiernos provinciales para seguir fortaleciendo el aparato productivo y el sector agropecuario.
Al término de la misma, Oscar Martínez manifestó su agradecimiento tanto al Secretario como al Ministro de Economía Sergio Massa por su constante preocupación por estos sectores, qué tal como lo expresó el funcionario nacional en varias oportunidades “son uno de los motores del desarrollo para que la Argentina recupere el camino del crecimiento a partir del esfuerzo y del trabajo.”
En el mismo sentido, el legislador expresó que “ charlamos también acerca de la importancia que tuvo para Santa Fe el dólar soja, ya que la provincia recibió más de cien mil millones de pesos otorgados por esta medida a productores, acopiadores y exportadores, lo que impactará muy fuertemente en el crecimiento de nuestras economías regionales. Vemos una especial preocupación del Ministerio de Economía de la Nación para fortalecer el aporte del sector agroindustrial y de producción de alimentos. Tan es así que asistiremos este viernes a importantes anuncios para el sector tambero que hará Sergio Massa en Villa María, Córdoba, anuncios que impactarán fuertemente en la provincia de Santa Fe, que junto a Córdoba constituyen la cuenca láctea más importante de América Latina. Celebramos esta decisión del gobierno nacional y acompañaremos las mismas desde la Cámara de Diputados de Santa Fe aportando propuestas para poner en marcha políticas activas que también comprometan a nuestra provincia en el esfuerzo de brindar respuestas concretas de asistencia a los productores.”


Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia
El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.

Ensayan una vacuna nasal para prevenir y tratar el Chagas crónico
Investigadores de la FBCB-UNL lideraron un avance científico que abre nuevas posibilidades en la lucha contra la enfermedad de Chagas. Se trata de un trabajo colaborativo con equipos de la UNR y la UNNE.

Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

Elecciones: las consultas más populares de los argentinos antes de ir a las urnas
“Padrón electoral” es el término con más interés nacional en Google pre elecciones. Los temas más buscados: “trabajo”, “jubilación”, “salario” y “educación”.

La obra teatral "Es complicado" llega a San Cristóbal
Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.




