FESTRAM en defensa de los intereses de la provincia

No resignaremos derechos de los trabajadores municipales y comunales

Actualidad06 de enero de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
horacio-rosatti
Horacio Rosatti, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe vía sus propios comunicados institucionales o a través de lxs dirigentes de su Consejo Directivo ha venido, en los últimos años, señalando específicamente el rol de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en detrimento de la Democracia y llevando adelante, resoluciones que atentan contra la división de Poderes y en particular, con los Derechos de los Trabajadores y Trabajadoras.

Cuando en el año 2020 se conoció un fallo de la CSJN, claramente impulsado por Horacio Rosatti, dónde sin mediar razón alguna el máximo Tribunal instaló el tema de la Autonomía Municipal en nuestra Provincia y -en un hecho inadmisible– avanzó sobre la propia paritaria provincial de lxs municipales santafesinxs supimos que, lamentablemente, no nos habíamos equivocado.

Todo el accionar de Horacio Rosatti y los demás integrantes de la Corte, fue ser “la cabeza de playa” de un desembarco planificado contra el Poder Ejecutivo Nacional y de absoluta injerencia en el Poder Legislativo. Esta metodología fue acompañada por las grandes empresas de la comunicación y por los sectores económicos más concentrados de la economía y las finanzas.

Ahora, con la aparición de chats y mensajes, la cuestión a la cual hacemos referencia adquiere mayor gravedad aún. Operadores del propio Presidente de la Corte articulaban estrategias con dirigentes de Juntos x el Cambio. Las advertencias se han confirmado. El Estado de Derecho es avasallado por el organismo que debería ser el custodio y referente del mismo. Es decir, la mafia judicial, política y económica se está llevando puesto al propio sistema democrático.

Toda esta enumeración de hechos, a los cuales se le podría agregar su incorporación a la propia Corte por un decreto de Macri o su asunción al frente del Consejo de la Magistratura, es lo que en su momento hizo que FESTRAM se opusiera formalmente a su designación.

Como organización sindical –integrantes de la Corriente Federal de Trabajadores- hemos dado muestras en las calles, en las rutas, en asambleas y manifestaciones que no vamos a ceder en la lucha para enfrentar esta situación que acabamos de describir

Es por ello que consideramos que el Gobierno Provincial debe sumarse a la iniciativa del Presidente Alberto Fernández y de un grupo de Gobernadores, para avanzar en un juicio político a Horacio Rosatti.

Ningún interés sectorial o político puede estar por encima del Federalismo y de la Defensa de la Constitución, hoy bastardeada desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias