FESTRAM en defensa de los intereses de la provincia

No resignaremos derechos de los trabajadores municipales y comunales

Actualidad06 de enero de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
horacio-rosatti
Horacio Rosatti, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe vía sus propios comunicados institucionales o a través de lxs dirigentes de su Consejo Directivo ha venido, en los últimos años, señalando específicamente el rol de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en detrimento de la Democracia y llevando adelante, resoluciones que atentan contra la división de Poderes y en particular, con los Derechos de los Trabajadores y Trabajadoras.

Cuando en el año 2020 se conoció un fallo de la CSJN, claramente impulsado por Horacio Rosatti, dónde sin mediar razón alguna el máximo Tribunal instaló el tema de la Autonomía Municipal en nuestra Provincia y -en un hecho inadmisible– avanzó sobre la propia paritaria provincial de lxs municipales santafesinxs supimos que, lamentablemente, no nos habíamos equivocado.

Todo el accionar de Horacio Rosatti y los demás integrantes de la Corte, fue ser “la cabeza de playa” de un desembarco planificado contra el Poder Ejecutivo Nacional y de absoluta injerencia en el Poder Legislativo. Esta metodología fue acompañada por las grandes empresas de la comunicación y por los sectores económicos más concentrados de la economía y las finanzas.

Ahora, con la aparición de chats y mensajes, la cuestión a la cual hacemos referencia adquiere mayor gravedad aún. Operadores del propio Presidente de la Corte articulaban estrategias con dirigentes de Juntos x el Cambio. Las advertencias se han confirmado. El Estado de Derecho es avasallado por el organismo que debería ser el custodio y referente del mismo. Es decir, la mafia judicial, política y económica se está llevando puesto al propio sistema democrático.

Toda esta enumeración de hechos, a los cuales se le podría agregar su incorporación a la propia Corte por un decreto de Macri o su asunción al frente del Consejo de la Magistratura, es lo que en su momento hizo que FESTRAM se opusiera formalmente a su designación.

Como organización sindical –integrantes de la Corriente Federal de Trabajadores- hemos dado muestras en las calles, en las rutas, en asambleas y manifestaciones que no vamos a ceder en la lucha para enfrentar esta situación que acabamos de describir

Es por ello que consideramos que el Gobierno Provincial debe sumarse a la iniciativa del Presidente Alberto Fernández y de un grupo de Gobernadores, para avanzar en un juicio político a Horacio Rosatti.

Ningún interés sectorial o político puede estar por encima del Federalismo y de la Defensa de la Constitución, hoy bastardeada desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias