Día mundial del agradecimiento, ¿por qué se celebra cada 11 de enero?

Si bien no se sabe el origen, se usa para difundir el valor de ser agradecidos con los demás. A su vez hace muy bien a la salud.

Mas Secciones - Sociedad11 de enero de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero

El 11 de enero se celebra el Día Internacional del Agradecimiento, una celebración para difundir el valor de ser agradecidos con los demás.

No se sabe el origen de esta fecha. Se dice que podría ser un intento de alguna empresa de postales de agradecimiento o greeting cards para hacer publicidad de sus productos.

¿Por qué celebrarlo?
Se aprovecha esta fecha para difundir el valor de ser una persona agradecida con los demás, bien sea con las personas que te hacen feliz, familiares o amigos, o incluso con personas con las que te cruzas día a día, cuando vas al supermercado, a llevar a tus hijos al colegio, o al trabajo.

La gratitud es una actitud que enaltece y exalta. Por lo general, la gente es más feliz cuando siente gratitud en el corazón. Cuando nos sentimos agradecidos es imposible que nos sintamos amargados, rencorosos o que tengamos mal genio. 

Debemos estar agradecidos por las maravillosas bendiciones que recibimos y las grandes oportunidades que tenemos. Podemos estar agradecidos a nuestros padres, familiares, amigos y maestros. Debemos expresar gratitud a todos los que nos han ayudado de alguna manera.

Cómo se celebra el Día del agradecimiento
El objetivo es expresar verbalmente o escribir una frase de agradecimiento a una persona querida. Puedes enviar un mensaje de felicitación. También puedes escribir algo para vos, expresando la gratitud por lo mucho o poco que has conseguido.

Agradecer ayuda a la salud
La psicología positiva promovida por Seligman, expresada en el agradecimiento, es muy beneficiosa para la salud, pues genera neurotrasmisores positivos como las endorfinas o la oxitocina, responsables de la sensación de bienestar.


Emmons, en 2007, llevó a cabo una serie de investigaciones que probaron que la práctica regular de agradecer aumentaba en un 25% la percepción del bienestar personal. Además un estudio realizado en 2004 por la Universidad de Pensilvania, Estados Unidos señala que la gratitud junto con el placer, la esperanza y el amor constituyen los cuatro elementos que determinan con más fuerza la felicidad.

Te puede interesar
Ranking
elecciones

Elecciones en Santa Fe: arranca el escrutinio definitivo

El Departamental
Actualidad28 de octubre de 2025

La Justicia Electoral abrirá las urnas donde se registraron más votos impugnados para determinar si se trató de un error involuntario o una decisión consciente. Según las autoridades, el objetivo es que el nuevo sistema electoral se perfeccione de cara a los próximos comicios.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

Recibí las últimas Noticias