Día mundial del agradecimiento, ¿por qué se celebra cada 11 de enero?

Si bien no se sabe el origen, se usa para difundir el valor de ser agradecidos con los demás. A su vez hace muy bien a la salud.

Mas Secciones - Sociedad11 de enero de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero

El 11 de enero se celebra el Día Internacional del Agradecimiento, una celebración para difundir el valor de ser agradecidos con los demás.

No se sabe el origen de esta fecha. Se dice que podría ser un intento de alguna empresa de postales de agradecimiento o greeting cards para hacer publicidad de sus productos.

¿Por qué celebrarlo?
Se aprovecha esta fecha para difundir el valor de ser una persona agradecida con los demás, bien sea con las personas que te hacen feliz, familiares o amigos, o incluso con personas con las que te cruzas día a día, cuando vas al supermercado, a llevar a tus hijos al colegio, o al trabajo.

La gratitud es una actitud que enaltece y exalta. Por lo general, la gente es más feliz cuando siente gratitud en el corazón. Cuando nos sentimos agradecidos es imposible que nos sintamos amargados, rencorosos o que tengamos mal genio. 

Debemos estar agradecidos por las maravillosas bendiciones que recibimos y las grandes oportunidades que tenemos. Podemos estar agradecidos a nuestros padres, familiares, amigos y maestros. Debemos expresar gratitud a todos los que nos han ayudado de alguna manera.

Cómo se celebra el Día del agradecimiento
El objetivo es expresar verbalmente o escribir una frase de agradecimiento a una persona querida. Puedes enviar un mensaje de felicitación. También puedes escribir algo para vos, expresando la gratitud por lo mucho o poco que has conseguido.

Agradecer ayuda a la salud
La psicología positiva promovida por Seligman, expresada en el agradecimiento, es muy beneficiosa para la salud, pues genera neurotrasmisores positivos como las endorfinas o la oxitocina, responsables de la sensación de bienestar.


Emmons, en 2007, llevó a cabo una serie de investigaciones que probaron que la práctica regular de agradecer aumentaba en un 25% la percepción del bienestar personal. Además un estudio realizado en 2004 por la Universidad de Pensilvania, Estados Unidos señala que la gratitud junto con el placer, la esperanza y el amor constituyen los cuatro elementos que determinan con más fuerza la felicidad.

Te puede interesar
bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de barrio Bustamante

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza, por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Ranking
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias