
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Los servicios ya se están normalizando. Lamentamos las molestias que esto pudo generar", fue la respuesta de la empresa hasta ahora.
Actualidad17 de enero de 2023Mercado Pago, la billetera virtual de Mercado Libre, sufrió una caída a nivel global durante la mañana de este lunes y los usuarios reportan problemas para operar con la plataforma.
Durante la mañana de este lunes muchos usuarios se preocuparon por no poder acceder sus cuentas de Mercado Pago y operar desde la plataforma, e inmediatamente fueron a reportar el problema en las redes sociales para verificar si era algo masivo.
"Mercado Libre y Mercado Pago informan que en los últimos minutos algunos usuarios estuvieron experimentando interrupciones en la operatoria de pagos, cobros y transferencias de dinero.
Los servicios ya se están normalizando. Lamentamos las molestias que esto pudo generar", fue la respuesta de la empresa hasta ahora.
De todos modos, fuentes de la compañía informaron para Diario Con Vos que se generaron problemas en el logueo a la plataforma de cara a los usuarios. "La caída fue detectada, controlada y se está resolviendo. En breve todos los sistemas van a estar restablecidos. Los usuarios no tienen que hacer nada", agregaron.
Mercado Pago procesa más de 8 millones de transacciones por día. Cada vez que en su plataforma se produce una salida de servicio tiene un particular impacto en aquellos comerciantes y cuentapropistas que utilizan los pagos con código QR para cobrar por una vía alternativa al efectivo.
Según la empresa, en la Argentina administra una red de 1,3 millones de comercios que cobraron con código QR al menos en una oportunidad, al tiempo que hay 5 millones de usuarios con posibilidad de pagar de esta forma.
El uso de Mercado pago se afianzó desde la implementación del programa Transferencias 3.0 del Banco Central, que obliga a que todas las billeteras puedan usarse en todos los receptores de los comercios, sin importar su marca, y pone un tope del 0,8% a las comisiones. Desde su inicio, el sistema procesó 21 millones de estos pagos de esta clase.
La última vez que la billetera virtual cayó fue en noviembre de 2022, cuando “hubo intermitencias en la prestación del servicio” que se vio reflejado en diferentes inconvenientes para los usuarios. Algunos de ellos directamente no pudieron utilizar la plataforma, otros vieron como su cuenta se desconectaba sin motivo y tenían que loguearse en el app una y otra vez.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
Un auto marca Toyota Etios, conducido por una mujer de 45 años, chocó con una moto marca Gilera Smash, guiada por un hombre de 34 años, quien fue trasladado al hospital por sus lesiones.
El consejo de rectores de universidades aduce que no hubo respuestas en los reclamos formales por la pérdida del poder adquisitivo de docentes de 35 por ciento.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.