A tres años del femicidio, piden fecha para el juicio contra el asesino de Daniela Cejas

Esperan que se haga el juicio a Javier Eduardo Sen por el brutal femicidio de la trabajadora social en la sede de la ONG Generar, que asiste a mujeres víctimas de violencia de género

Mas Secciones - Judiciales18 de enero de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
Daniela Cejas

En el marco de un nuevo aniversario del femicidio de Daniela Cejas se exige que se confirme una fecha para el inicio del juicio oral y público contra Javier Sen, el único imputado. Este miércoles se cumplen tres años del brutal crimen y temen que continúen las demoras para fijar el comienzo porque podría derivar en que el femicida quede en libertad.
Desde la ONG Generar, Liliana Loyola presidenta, comentó a UNO Santa Fe: "Nos sentimos totalmente marginadas, y no acordamos con las apelaciones que se presentaron. Justamente el objetivo de Generar es la defensa de los derechos de las mujeres especialmente cuando están atravesados por cuestiones de género como lo que le pasó a Daniela. Evidentemente está muy activa la defensa del femicida porque apelaron todo y la camarista Feijoó falló a favor de ellos. Cuando nuestra representación es colectiva contra los femicidios".

"Esperamos justicia por Dani para que el femicidia tenga la condena social y judicial lógica esperable. No la va a traer de vuelta, no nos conforma. Hoy trabajamos con el equipo humano que ella conformó para nuestra asociación, fue el pilar fundamental de Generar. Siempre está presente con nosotras", agregó.

Por su parte los abogados querellantes que representan al esposo de Daniela y a sus hijos, Carolina Walker Torres y Matías Pautasso, reclamaron que "no hay dudas que Sen fue el responsable del femicidio". Y advirtieron: "De no ser en febrero el autor del crimen podría quedar en libertad".

El caso
La noche del 18 de enero de 2020 en el inmueble en el que por ese entonces funcionaba la sede de la Asociación Civil Generar, en 4 de Enero al 6600 de la ciudad de Santa Fe, Daniela Cejas fue asesinada. Su cuerpo fue encontrado al día siguiente por su esposo con evidentes signos de violencia. Casi un mes más tarde, fue detenido Javier Sen por el hecho durante un allanamiento en Gaboto al 6900 a quien se le imputó el delito de femicidio.

En ese momento, la fiscala Ana Laura Gioria explicó que "se le atribuyó al detenido el femicidio de Daniela Cejas. En realidad es el homicidio con dos agravantes, uno es el vínculo. Nosotros tenemos acreditado que ellos mantenían una relación de pareja y, además de ese agravante, es por estar dentro de un contexto de violencia de género. También tenemos muchos elementos para poder imputarlo de esa manera y considerarlo así".

Posteriormente, a pedido de Gioria, el juez Sergio Carraro dictó la prisión preventiva al hombre, avalando la calificación legal de homicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género.

Durante tres años la defensa de Sen apeló y pidió que revoquen la prisión en una gran cantidad de ocasiones. Todas fueron rechazadas. Este martes hubo una audiencia donde la defensa a cargo de Gisela Alemandri solicitó que se rechace la acusación donde se adelante un pedido de pena de cadena perpetua. En los próximos días se conocerá la resolución.

Si bien la fiscala a cargo de la investigación es Ana Laura Gioria, en las diligencias que se realizaron en segunda instancia el fiscal que representó al Ministerio Público de la Acusación (MPA) fue Jorge Nessier, quien sostuvo que “en su apelación, la defensa del imputado solicitó la imposición de medidas alternativas o la morigeración de la prisión preventiva” y agregó que “en su resolución, el camarista afirma "que las medidas alternativas propuestas no lucen suficientes para afianzar este proceso, en relación con la gravedad del evento que se le atribuye al encausado; ante ello hace presumir que no se cumplirá con una libertad restringida, siendo necesario, por el momento y hasta que se avance un poco más y se esté en condiciones de realizar una nueva evaluación, la medida de encierro".

El funcionario del MPA también hizo hincapié en que “el juez de segunda instancia destacó la calidad de la investigación realizada por la fiscala Gioria” y agregó que “se incorporaron testimonios que acreditan la existencia de una relación entre Cejas y el imputado.

Fuente: Diario UNO

Te puede interesar
Ranking
516871026_3214786961992504_8633231757787914383_n

Bomberos de Arrufó participaron de una importante competencia

Marisa Mercado
Actualidad17 de julio de 2025

El bombero Adrián Martinuzzi, referente Brigada K9 Regional I, cuenta de su participación en la competencia RSV GLOBAL LATIN AMÉRICA en la especialidad Restos Humanos. Junto a su perro Harry obtuvieron el 1° Premio Copa Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Además, explica cómo trabaja con sus perros Harry y Onur para lograr excelentes resultados en la Brigada de Bomberos Voluntarios de Arrufó.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias