
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
La senadora nacional acompañó al precandidato a gobernador bonaerense de la UCR Maximiliano Abad a una recorrida por Mar del Plata. También pasó por Corrientes, donde se reunió con Gustavo Valdés. Las especulaciones sobre su futuro
Actualidad25 de enero de 2023Desde su triunfo en las elecciones legislativas del 2021, Carolina Losada se convirtió en una de las figuras relevantes dentro de la UCR y uno de los nombres que suenan para integrar una fórmula presidencial en Juntos por el Cambio. En busca de proyectar su figura nacional, la senadora santafesina comenzó a recorrer el país con dirigentes ya lanzados a la competencia electoral, como es el caso de Maximiliano Abad. También se mostró con Gustavo Valdés en el Festival Nacional del Chamamé en Corrientes acompañada por Luis Naidenoff, senador radical y su actual pareja. De todos modos, la ex periodista no desatiende su influencia en el armado de Santa Fe, provincia en la que mantiene buenas mediciones para suceder a Omar Perotti.
En el entorno de Losada descuentan que este año será candidata, según confesaron a Infobae. Lo que no terminan de definir es si competirá en Santa Fe para gobernadora o si aceptará acompañar a un candidato presidencial de PRO para lograr una fórmula cruzada y con paridad de género -como cree que debe ser- en las elecciones de este año. “Está muy concentrada en el armado del frente de frentes”, describen. Se debe a que en su provincia, los siete partidos (PRO, UCR, Encuentro Republicano Federal, Coalición Cívica, UNO, UNIR y Ucedé) que conforman la alianza Juntos por el Cambio firmaron un acuerdo para ampliar el espacio con otros cuatro, en busca de lograr “soluciones a las demandas de los santafesinos ante el desgobierno de Omar Perotti”.
“La lista que ganó el 2021, ‘Cambiemos con Ganas’, es la columna vertebral del frente”, aclaran en el equipo de Losada. Más allá de que la senadora se presente o no como candidata en Santa Fe, buscan influir en la estrategia electoral. Ante los buenos números que muestran las encuestas locales, entienden que este año debe influir en las decisiones de la coalición y busca influir en el programa de gobierno, enfocado en temas económicos, en la sequía y la seguridad. De hecho, presentó dos proyectos de ley para ayudar a los productores rurales. “Tenemos la responsabilidad de tener y sostener el diálogo con los once partidos”, resaltaron.
Tampoco pierden de vista la proyección nacional de Losada. El último fin de semana participó de la Fiesta Nacional del Chamamé con el gobernador de Corrientes, que coincidió con la visita de Patricia Bullrich y este miércoles estuvo en Mar del Plata con el precandidato a gobernador de la UCR Abad, el presidente de la Convención Nacional radical, Gastón Manes, y la presidenta del Consejo Deliberante local, Marina Sánchez Herrero. “Por su estilo y la respuesta que tiene con la gente, los dirigentes reclaman su acompañamiento en las recorridas”, cuentan los cercanos a Losada.
“Lo que encontré en Mar del Plata es un montón de gente que sigue apostando al país y estoy convencida de que, si a esa gente el estado le sacó los palos de la rueda, Argentina no tiene límites”, declaró luego de recorrer la calle Güemes, donde charlaron con comerciantes y emprendedores. Los referentes radicales también visitaron el tradicional paseo “La Banquina Chica“ y compartieron con los turistas el Muelle de los Pescadores.
Además, consideró que desde Juntos por el Cambio “creemos que nuestro país necesita un plan a largo plazo, donde se le diga a la gente claramente lo que vamos a hacer”. En ese sentido, Maximiliano Abad expresó: “Es importante escuchar, atender y representar las demandas de toda la ciudadanía. Estamos preparando una alternativa de gobierno que le brinde a la Provincia un esquema real de desarrollo. El mandato de la gente es claro: reactivación económica, instituciones que resuelvan sus problemas y una revolución educativa”.
“Lo primero que tiene que hacer la Argentina es dejar atrás la mediocridad, y dejar de responsabilizar al gobierno que pasó. Lo que hace falta es un modelo de país con una visión de estado distinta, donde haya liderazgos fuertes, que tenga la capacidad de contagiar, desde lo colectivo, a otras fuerzas”, concluyó Naidenoff, su actual pareja y con quien comparten las recorridas por el país.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.
Un auto marca Toyota Etios, conducido por una mujer de 45 años, chocó con una moto marca Gilera Smash, guiada por un hombre de 34 años, quien fue trasladado al hospital por sus lesiones.
El consejo de rectores de universidades aduce que no hubo respuestas en los reclamos formales por la pérdida del poder adquisitivo de docentes de 35 por ciento.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.