
La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
Así lo expresó el Secretario General de la Unión Ferroviaria y Presidente del Justicialismo a nivel Departamental. "Ceres es uno de los distritos difíciles para conseguir la unidad de todo el peronismo, hay mucho egocentrismo", disparó Sasia.
Política17 de febrero de 2023«En San Cristóbal hicimos una gran elección en 2021, y vamos a ir con todo para ganar la Intendencia de esta ciudad. Tenemos un armado sólido, y un proyecto para poner en marcha cuando tengamos que gobernar San Cristóbal. Lo hemos demostrado con la recuperación del ferrocarril, hoy tenemos 14 trabajadores empleados en los talleres, y vamos a sumar en marzo 20 trabajadores más. Así como cumplimos lo que dijimos, vamos a cumplir con nuestro proyecto a la hora de gobernar».
La expectativa es hacer una elección importante en varias localidades, «es nuestra propuesta. Estamos consolidando la idea de unidad, en los lugares que en Justicialismo consolide ese mensaje vamos a tener muchas posibilidades electorales. Estamos convencidos de todo lo que podemos hacer como Justicialistas».
Ceres es uno de los distritos difíciles para conseguir la unidad de todo el peronismo, «hay mucho egocentrismo, no se entiende que acá se prioriza el proyecto y no un nombre. Nos faltan encarar reuniones para conseguir esa unidad que Ceres no tiene dentro del partido. Hay que dejar espacios para los nuevos integrantes, yo no digo que vamos a tirar a los históricos por la ventana, pero hay que dejar de ocupar desde el individualismo todos los espacios. Mientras no entendamos eso seguiremos como hasta ahora. Si no hay unidad en Ceres no tengo dudas que vamos a presentar nuestros propios candidatos, con nuestro mensaje, haciéndole conocer a los ceresinos cual es nuestra idea de gestión y gobierno. Estamos convencidos que así se hará si no hay una lista de consenso».
Fuente Ceres Ciudad
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.
El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.
La Pulga respaldó a los juveniles que representaron a la camiseta albiceleste en el Mundial y les dedicó un posteo en su cuenta de Instagram.
A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-