
Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión
No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.




Frente a esta institución, se realizó el cierre de actividades 2018 de los Talleres y Disciplinas del “Liceo Municipal Ángela Peralta Pino”.
Actualidad26 de noviembre de 2018
Carlos Lucero
El evento dio inicio con las disciplinas que mostraron todo lo aprendido durante el año y cada docente recibió además los certificados y el reconocimiento de las autoridades encabezadas por el Intendente Municipal Horacio Rigo.
Más de 750 Alumnos participaron de los siguientes Talleres
Patín Artístico, Lenguaje de Señas, Danzas Clásicas, Danzas Árabes y Brasileras, Folklore, Ritmos Latinos, IDAF Danzas, IDAF Bombo, Cerámica, Vitro Fusión, La Olla de Barro, Cosiendo Sueños, Arte Escénico, Tejido Artesanal, Manos Creadoras, Teatro Infantil, Gimnasia para Adultos, Danzas Contemporáneas, Taekwondo, Yoga, Juegos y Grafo Motricidad, Jugando a Contar Cuentos, Abracadabra, Dibujo Artístico, Artes Visuales, Guitarra, Tela, Ajedrez, Inglés y Vivero inclusivo.
Participaron del evento, acompañado al Intendente Horacio Rigo, el Director de la Región IX de Educación Rubén Porcel de Peralta, el Presidente del Concejo Carlos Cattaneo, los ediles Marcelo González, Ricardo Gallo, Cristian Barbini y Julián Alloatti, los Secretarios de Gobierno, Germán Michlig, Acción Social Andrea Argañaraz, Sergio Cardozo y Producción Aldo Possi y la Directora de Cultura Carolina Corona.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

Con una inversión total de $5.261 millones de pesos para esta iniciativa en Huanqueros, se realizará una presa niveladora y el paseo costero, que incluye una Planta Campamentil. El objetivo es realizar actividades turísticas y recreativas durante todo el año.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas.