Ratifican el paro bancario del jueves

Sergio Palazzo, titular de la Asociación Bancaria, brindó detalles del conflicto por el cual se llevará a cabo la medida de fuerza.

Actualidad22 de febrero de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
paro-bancario

Ratificaron para este jueves 23 de febrero el paro nacional de los empleados bancarios luego de una negociación fallida por el salario con los empresarios del sector, en el marco de la negociación paritaria del 2023 y un remanente del 2022.

Cabe aclarar que este sector obtuvo una mejora salarial del 94,1% en la paritaria 2022, que se colocó apenas por debajo del 94,8% de la inflación que compartió el INDEC en diciembre del año pasado. Ante esto, buscan compensar esa pérdida en el incremento del 2023.

Compensación
En declaraciones a la prensa, el titular del sindicato, Sergio Palazzo señaló: “Hemos instalado como temas de paritarias, antes de discutir el porcentaje, que haya algún tipo de compensación por parte de las empresas del impuesto a las ganancias que están pagando los trabajadores”.

Por otro lado, el también diputado del Frente de Todos reiteró su reclamo en torno a los trabajadores bancarios que deben pagar el Impuesto a las Ganancias. Así, exigió un bono a las empresas, de modo que compense el impacto del mismo en sus afiliados.

“Es un importe que, a medida que pasa el tiempo, se vuelve cada más grande y tiene un impacto porcentual mayor”, expresó Palazzo, que recordó que enviaron un proyecto al Congreso.
“Si bien interpretamos que el salario no es ganancia, el proyecto tiende (a que se alcance) a los altos ingresos y no al grueso de los trabajadores”, sumó.

“Quedamos una centésimas desfasados con la inflación”, aseguró Palazzo en la entrevista. Y sumó: “A partir de enero, teníamos que tener nuestra paritaria resuelta para todo el año, empezamos a charlar y a hacer algunos avances desde diciembre. Pero después de dos meses no ha habido posibilidad de avanzar”.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

Recibí las últimas Noticias