Horacio Rigo: "Continuamos modernizando nuestras plazas y parques"

Las obras de remodelación de la Plaza Cristóbal Fernández no se detienen y ya se pueden apreciar los avances en este nuevo espacio público y recreativo que está siendo renovado en su totalidad.

Actualidad04 de marzo de 2023El DepartamentalEl Departamental
WhatsApp Image 2023-02-27 at 11.48.56 AM (3)

En esta primera etapa, se está trabajando en la construcción de nuevas sendas que recorren el predio de más de 3415 m2. Pero las tareas no se detienen aquí, ya que en las próximas etapas se instalarán juegos innovadores y duraderos, mobiliario moderno, nueva iluminación y se llevará a cabo una hermosa parquización con vegetación autóctona. Además, la plaza contará con un campo de juego de fútbol para la realización de actividades físicas y deportivas.

La Plaza Cristóbal Fernández está ubicada en el Barrio José Dhó, entre las calles Heredia, Arta, Moscioni y Cabutti, muy cerca del Plan de 100 viviendas. Este espacio público busca mejorar la calidad de vida de todos a través de la recreación al aire libre y la convivencia en un entorno natural y moderno.

Por su parte el intendente Horacio Rigo destacó "Este proyecto de remodelación es una gran inversión en nuestra comunidad y estamos emocionados de ver cómo se transformará esta plaza en un espacio hermoso y funcional para todos los sancristobalenses". "Esperamos que todos los vecinos de nuestra ciudad puedan disfrutar pronto de este nuevo espacio público y recreativo. ¡Sin duda, será un lugar ideal para compartir en familia y con amigos!" Concluía Rigo.

Te puede interesar
miryam-gorban-1

Miryam Gorban: hasta siempre, maestra

Carlos Lucero
Actualidad27 de octubre de 2025

Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?

mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Ranking

Recibí las últimas Noticias