El Departamental El Departamental

Día de los Bosques: Ambiente fortalece acciones en el norte provincial

Se desarrollaron actividades sobre el manejo de ganadería integrada a bosques y Fondo Verde del Clima; y se realizó una visita a campo y una reunión de trabajo en el INTA San Cristóbal.

Actualidad 23 de marzo de 2023 Noelí Rojas Noelí Rojas
bosques

En el marco del Día Mundial de los Bosques, el gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, llevó adelante una serie de actividades en el departamento San Cristóbal. La jornada fue encabezada por el director de Bosques, Fernando Aiello, junto a integrantes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) - sede San Cristóbal y productores locales.

“Con el objetivo de potenciar la gestión sostenible de los territorios, en los últimos años hemos incrementado los recursos destinados a Bosques Nativos, lo que nos ha permitido avanzar en la promoción de los planes de manejo, capacitaciones, implementación del Fondo Verde del Clima, y desarrollo de programas de producción de carne y cuero libre de deforestación, fomentando el arraigo y la conservación de nuestros bosques”, comentó al respecto la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet.

Por su parte, el director de Bosques, Fernando Aiello, explicó que durante la jornada se llevó adelante “una reunión entre el Ministerio de Ambiente, el director del INTA San Cristóbal, Sebastián Valiente, y equipos técnicos, con quienes intercambiamos miradas sobre los alcances de las líneas de trabajo del Fondo Verde del Clima y la oportunidad que representa para los productores ganaderos”.

“Los productores saben muy bien la necesidad que tenemos de avanzar en el desarrollo sostenible de nuestro territorio, por eso puntualmente también vamos a visitar un productor que está llevando adelante prácticas muy valiosas y el objetivo es que su campo pueda convertirse en un sitio piloto de Manejo de Ganadería Integrada a Bosques, en el marco del Fondo Verde para el Clima”, continuó Aiello.

A su turno, el productor ganadero Rubén Paz, cuyo campo fue el epicentro de la recorrida, expresó: “Tengo un predio de 117 hectáreas y estamos trabajando con la ley de Bosques Nativos. Se puede practicar la ganadería bajo un monte y es muy grato porque tenemos sombras, algo que con las altas temperaturas es una gran ventaja. Venimos haciendo un raleo selectivo como para tener un poco más de especies de pastos de la zona”.

Por su parte, Angelina Sosa, médica veterinaria y personal técnico del Instituto Nacional de Agricultura Familiar Campesina Indígena (INAPCI) del departamento San Cristóbal, resaltó el trabajo del productor asociado a la ley de Bosques Nativos: “En 2017 presentamos un plan de formulación, donde se acompañó desde el día cero la transformación de este bosque totalmente intervenido hacia un bosque de ganadería integrada”, señaló.

El Fondo Verde para el Clima abre posibilidades de “realizar inversiones y asistencia técnica para desarrollar una experiencia exitosa de manejo sostenible en bosques”, comentó el investigador del INTA Germán Castro.

FONDO VERDE DEL CLIMA
Los recursos provenientes del Fondo Verde del Clima de la Organización de Naciones Unidas (ONU) se destinan a países en vías de desarrollo para proteger sus recursos forestales, mejorar su gestión y utilizarlos de manera sostenible.

A través del convenio firmado entre el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, y la ministra de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, Erika Gonnet, se busca operativizar el programa de trabajo en territorio, luego de la Resolución 480/21 del COFEMA, donde se acordó la distribución geográfica de proyectos de Manejo Forestal Sostenible a nivel de Cuencas, Planes Integrales Comunitarios y Manejo de Bosques con Ganadería Integrada que se implementarán a través de este financiamiento en las distintas provincias.

El objetivo de estas líneas de trabajo consiste en reducir las emisiones de la deforestación y la degradación de bosques a través de la promoción de modelos de desarrollo con base forestal, la prevención de incendios y el fortalecimiento del monitoreo y control forestal; promover modelos de desarrollo territorial, con inclusión social, libres de deforestación; regular la pérdida de bosques nativos por extensión ganadera (MBGI); y desarrollar una silvicultura preventiva de incendios forestales.

Te puede interesar

350266806_113734655069332_529426001256541103_n

Convenio de colaboración en San Guillermo

Por Ramiro Muñoz
Actualidad 30 de mayo de 2023

En la mañana de hoy se celebró la firma del “Convenio de Colaboración” con la Cooperativa de Provisión, Producción y Comercialización de Apicultores del Noroeste Santafesino” con la finalidad de colaborar con construcción de una sala apícola de 450 m2.

Lo más visto

bd7ee443-5470-4c11-97c4-6bb93852306f

Accidente con suerte a unos metros de San Cristóbal

Por Ramiro Muñoz
Policiales 01 de junio de 2023

En Ruta Provincial N° 4 kilómetro Nº 104, y por causas que se tratan de establecer, se produjo un roce entre dos autos y el posterior vuelco de uno de los vehículos involucrados. En uno se movilizaba una pareja domiciliada en Bs. As. y en el restante dos mujeres mayores de edad domiciliadas en San Justo y Soledad. Éstas últimas fueron examinadas en el Hospital de San Cristóbal donde se les dictaminó lesiones leves.

d9ccd425-ca22-42bc-bf8a-9f574e0f87ee

"Queremos una opción real de cambio para el departamento y para Santa Fe"

El Departamental
Política 02 de junio de 2023

La Intendenta de San Guillermo y precandidata a Senadora por el departamento San Cristóbal, Romina López, acompañada por el candidato a Senador suplente Horacio Bellino, recibieron al Diputado Nacional y precandidato a Vicegobernador de Santa Fe, Federico Angelini. Juntos asistieron a una reunión en la Sociedad Rural, invitados por el presidente de la institución y parte de su comisión directiva.

Pullaro

Maxi Pullaro: "Santa Fe tiene todo para crecer"

Noelí Rojas
Política 02 de junio de 2023

El precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio manifestó su confianza en las condiciones que tiene la provincia para superar la crítica situación económica y social. “Tenemos un plan de desarrollo serio que incluye a todos los sectores productivos”, expresó.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias