San Cristóbal: por la Memoria, la Verdad y la Justicia

Este 24 de marzo, el acto se realizó en la Sala Bruno Torresi del Liceo Municipal, donde se abordó de distintos ángulos el golpe de estado cívico militar perpetrado el 24 de marzo de 1976. A pesar de una tarde lluviosa y un corte de luz, se llevó adelante la jornada de reflexión, con un salón repleto de vecinos.

Actualidad25 de marzo de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero

Autoridades y familiares depositan una ofrenda floral al pie del monolito donde figuran los nombres de la victimas

En primer lugar se escuchó la palabra de Victoria Gorosito quien dejó un mensaje de los alumnos de la Escuela Normal Superior Nº40 "Mariano Moreno", para luego dar paso a la palabra oficial del Intendente Horacio Rigo, quien se refirió al terrible momento que vivió el país.

La música también estuvo presente con la interpretación de un tema de León Gieco ( Hombres de Hierro) por Miguel Durán, familiar de Jorge Peralta, una de las víctimas sancristobalenses.

Posteriormente el Foro por los Derechos Humanos, la Memoria, la Verdad y la Justicia de la ciudad de San Critóbal, hizo su presentación pública a través de un comunicado donde resaltaban relatos sobre Jorge Peralta, Horacio Girardello y Juan Lucero escritos por familiares y un amigo de los militantes asesinados por los dictadores.

Además se dio lectura a adhesiones de Leonel Gaitán, un sancristobalense ex detenido por razones políticas radicado en San Lorenzo y de Teresa Williner,actualmente redicada en Rosario quien es hermana de la militante asesinada Zulema Williner 

También se reconoció a Zulema Wiliner, asesinada en 1975 a manos de la Alianza Anticomunista Argentina en Rosario, como la cuarta victima de la ciudad. Por último, un grupo de autoridades y familiares se trasladó al Paseo del Viajero Gral. Belgrano para depositar una ofrenda floral.

Para finalizar se dio a conocer una agenda con las actividades del Foro para este 2023.

Abril

* 12 y 13 de abril: proyección de la película 1985 en la sala de Los Inmigrantes, en  la Sociedad Italiana, la proyección será primero para los años superiores de las escuelas secundarias de la ciudad, y luego para el público en general. 

Se realizará una charla sobre los  juicios de DDHH a cargo de: Juan Murray, Fiscal Federal a cargo del juicio de Juan Lucero y de Jorge Peralta, Edith Cámpora, antropóloga y Ana Testa sobreviviente de la ESMA.-

Mayo

*Se realizarán 2 murales en la escuela Juan Bautista Alberdi en homenaje a Jorge Peralta y a Horacio Giradello Gaido, los mismos serán realizados el artista plástico Marcelo Carpita utilizando la técnica de esgrafiado. En el mes de agosto también se realizarán 2 murales en la escuela Manuel Belgrano en homenaje a Juan Lucero y a Zulema Williner.- 

Diciembre

*En diciembre se participará en el acto por los 40 años de Democracia.-

Te puede interesar
mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Ranking
f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Recibí las últimas Noticias