San Cristóbal: por la Memoria, la Verdad y la Justicia

Este 24 de marzo, el acto se realizó en la Sala Bruno Torresi del Liceo Municipal, donde se abordó de distintos ángulos el golpe de estado cívico militar perpetrado el 24 de marzo de 1976. A pesar de una tarde lluviosa y un corte de luz, se llevó adelante la jornada de reflexión, con un salón repleto de vecinos.

Actualidad25 de marzo de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero

Autoridades y familiares depositan una ofrenda floral al pie del monolito donde figuran los nombres de la victimas

En primer lugar se escuchó la palabra de Victoria Gorosito quien dejó un mensaje de los alumnos de la Escuela Normal Superior Nº40 "Mariano Moreno", para luego dar paso a la palabra oficial del Intendente Horacio Rigo, quien se refirió al terrible momento que vivió el país.

La música también estuvo presente con la interpretación de un tema de León Gieco ( Hombres de Hierro) por Miguel Durán, familiar de Jorge Peralta, una de las víctimas sancristobalenses.

Posteriormente el Foro por los Derechos Humanos, la Memoria, la Verdad y la Justicia de la ciudad de San Critóbal, hizo su presentación pública a través de un comunicado donde resaltaban relatos sobre Jorge Peralta, Horacio Girardello y Juan Lucero escritos por familiares y un amigo de los militantes asesinados por los dictadores.

Además se dio lectura a adhesiones de Leonel Gaitán, un sancristobalense ex detenido por razones políticas radicado en San Lorenzo y de Teresa Williner,actualmente redicada en Rosario quien es hermana de la militante asesinada Zulema Williner 

También se reconoció a Zulema Wiliner, asesinada en 1975 a manos de la Alianza Anticomunista Argentina en Rosario, como la cuarta victima de la ciudad. Por último, un grupo de autoridades y familiares se trasladó al Paseo del Viajero Gral. Belgrano para depositar una ofrenda floral.

Para finalizar se dio a conocer una agenda con las actividades del Foro para este 2023.

Abril

* 12 y 13 de abril: proyección de la película 1985 en la sala de Los Inmigrantes, en  la Sociedad Italiana, la proyección será primero para los años superiores de las escuelas secundarias de la ciudad, y luego para el público en general. 

Se realizará una charla sobre los  juicios de DDHH a cargo de: Juan Murray, Fiscal Federal a cargo del juicio de Juan Lucero y de Jorge Peralta, Edith Cámpora, antropóloga y Ana Testa sobreviviente de la ESMA.-

Mayo

*Se realizarán 2 murales en la escuela Juan Bautista Alberdi en homenaje a Jorge Peralta y a Horacio Giradello Gaido, los mismos serán realizados el artista plástico Marcelo Carpita utilizando la técnica de esgrafiado. En el mes de agosto también se realizarán 2 murales en la escuela Manuel Belgrano en homenaje a Juan Lucero y a Zulema Williner.- 

Diciembre

*En diciembre se participará en el acto por los 40 años de Democracia.-

Te puede interesar
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

03_Moussy-3-1024x683

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

El Departamental
Actualidad15 de octubre de 2025

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Recibí las últimas Noticias