Diputados de Santa Fe repudió por amplia mayoría los dichos de Roque Ferreyra

Hoy en muchos diarios y agencias de tirada nacional se informó sobre el resultado de las presentaciones de repudio que votó la cámara de diputados sobre los posteos realizados por el Presidente Comunal de Huanqueros. El repudio salió por amplia mayoría y el voto en contra de los legisladores Ximena Solá, Amalia Granata, y Walter Ghione

Actualidad31 de marzo de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
Sesion 20abr
La Cámara de Diputados votó por amplia mayoría el repudio a los dichos por Ferreyra

López Torres, intregarnte de Hijos que realizó la denuncia en el Inaes

(Fuente Rosario 12)

Como es de costumbre en estos casos de negacionismo, Ferreyra (UCR) ayer borró de sus redes lo que había escrito el 24 de marzo con la mano: que las víctimas del genocidio “no eran jóvenes idealistas, eran asesinos” y que “no eran 30.000 desaparecidos”. Lo hizo después de que la organización Hijos de Santa Fe lo denunciara por “apología del terrorismo de estado” –como reveló Rosario 12- y poco antes de que la Cámara de Diputados condenara sus “expresiones” en el recinto, donde la diputada peronista Matilde Bruera dijo que la actitud del radical superaba el “negacionismo” para ser la “justificación del asesinato, la tortura, la desaparición de personas” y el robo de niños, entre otros crímenes de lesa humanidad. 

Diputados expresó su “enérgico repudio” a las expresiones de Ferreyra en una declaración que votó sobre tablas y unificó dos minutas: la de Bruera y otra de su colega y presidente del bloque peronista Leandro Busatto. El repudio salió por amplia mayoría y el voto en contra de una legisladora del PRO, Ximena Solá y dos socios políticos de Juntos por el Cambio: Amalia Granata, quien ayer le cambió el nombre a su bloque (Movimiento Integral Somos Vida) y Walter Ghione (UNO). Granata protestó incluso porque se consideraba que el rechazo era de todos, cuando había votos en contra. Y el presidente del cuerpo le contestó que si el proyecto se aprobaba –como ocurrió- era de la Cámara.

Bruera dijo que los posteos de Ferreyra tienen el agravante de que es un funcionario público. “Las expresiones de este Presidente de Comuna ya superan el estadio del negacionismo para ser la justificación del terrorismo de estado.

“Ferreyra dijo: ‘No eran jóvenes idealistas, eran asesinos’. ‘No eran 30.000 desaparecidos’. Esto más que negacionismo. Es la justificación del asesinato, la tortura y la desaparición de más de 30.000 personas”, advirtió Bruera.

El repudio al terrorismo de estado se expresa “en la sociedad argentina en las distintas marchas del 24 de marzo” y en el plano institucional en los tres poderes del Estado: el Poder Ejecutivo, el Legislativo y Poder Judicial, nacional y provincial”, recordó la legsialdora. “Acá mismo, en la Camara de Diputados hicimos una sesión especial sobre el 24 de marzo”.

“Hay jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que reconoce y condena el terrorismo de estado”, cientos de genocidas condenados y “siguen las investigaciones y los juicios de lesa humanidad”.

“Esta apología del terrorismo de estado y esta justificación de los crímenes más graves de la historia argentina” en la que incurrió Ferreyra “es inadmisible en boca de cualquier persona, pero mucho más en la de un funcionario público que al asumir su cargo jura cumplir la Constitución y las leyes de la Argentina y de la provincia”.Lo más grave de esta actitud de Ferreyra –siguió Bruera- “es que no sólo niega la historia, sino que habilita a que estos hechos puedan volver a cometerse en el futuro. Esto es lo más importante de este repudio. Debemos defender la democracia cuyo pacto fundamental ha sido el Nunca más y las políticas de memoria, verdad y justicia, que costó tantos años de lucha a las víctimas, a los sobrevivientes y a sus familiares y a todas las organizaciones de derechos humanos”.Jefe comunal denunciado por apología del genocidio


Te puede interesar
mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Ranking
uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias