El Departamental El Departamental

Diputados de Santa Fe repudió por amplia mayoría los dichos de Roque Ferreyra

Hoy en muchos diarios y agencias de tirada nacional se informó sobre el resultado de las presentaciones de repudio que votó la cámara de diputados sobre los posteos realizados por el Presidente Comunal de Huanqueros. El repudio salió por amplia mayoría y el voto en contra de los legisladores Ximena Solá, Amalia Granata, y Walter Ghione

Actualidad 31 de marzo de 2023 Carlos Lucero Carlos Lucero
Sesion 20abr
La Cámara de Diputados votó por amplia mayoría el repudio a los dichos por Ferreyra

López Torres, intregarnte de Hijos que realizó la denuncia en el Inaes

(Fuente Rosario 12)

Como es de costumbre en estos casos de negacionismo, Ferreyra (UCR) ayer borró de sus redes lo que había escrito el 24 de marzo con la mano: que las víctimas del genocidio “no eran jóvenes idealistas, eran asesinos” y que “no eran 30.000 desaparecidos”. Lo hizo después de que la organización Hijos de Santa Fe lo denunciara por “apología del terrorismo de estado” –como reveló Rosario 12- y poco antes de que la Cámara de Diputados condenara sus “expresiones” en el recinto, donde la diputada peronista Matilde Bruera dijo que la actitud del radical superaba el “negacionismo” para ser la “justificación del asesinato, la tortura, la desaparición de personas” y el robo de niños, entre otros crímenes de lesa humanidad. 

Diputados expresó su “enérgico repudio” a las expresiones de Ferreyra en una declaración que votó sobre tablas y unificó dos minutas: la de Bruera y otra de su colega y presidente del bloque peronista Leandro Busatto. El repudio salió por amplia mayoría y el voto en contra de una legisladora del PRO, Ximena Solá y dos socios políticos de Juntos por el Cambio: Amalia Granata, quien ayer le cambió el nombre a su bloque (Movimiento Integral Somos Vida) y Walter Ghione (UNO). Granata protestó incluso porque se consideraba que el rechazo era de todos, cuando había votos en contra. Y el presidente del cuerpo le contestó que si el proyecto se aprobaba –como ocurrió- era de la Cámara.

Bruera dijo que los posteos de Ferreyra tienen el agravante de que es un funcionario público. “Las expresiones de este Presidente de Comuna ya superan el estadio del negacionismo para ser la justificación del terrorismo de estado.

“Ferreyra dijo: ‘No eran jóvenes idealistas, eran asesinos’. ‘No eran 30.000 desaparecidos’. Esto más que negacionismo. Es la justificación del asesinato, la tortura y la desaparición de más de 30.000 personas”, advirtió Bruera.

El repudio al terrorismo de estado se expresa “en la sociedad argentina en las distintas marchas del 24 de marzo” y en el plano institucional en los tres poderes del Estado: el Poder Ejecutivo, el Legislativo y Poder Judicial, nacional y provincial”, recordó la legsialdora. “Acá mismo, en la Camara de Diputados hicimos una sesión especial sobre el 24 de marzo”.

“Hay jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que reconoce y condena el terrorismo de estado”, cientos de genocidas condenados y “siguen las investigaciones y los juicios de lesa humanidad”.

“Esta apología del terrorismo de estado y esta justificación de los crímenes más graves de la historia argentina” en la que incurrió Ferreyra “es inadmisible en boca de cualquier persona, pero mucho más en la de un funcionario público que al asumir su cargo jura cumplir la Constitución y las leyes de la Argentina y de la provincia”.Lo más grave de esta actitud de Ferreyra –siguió Bruera- “es que no sólo niega la historia, sino que habilita a que estos hechos puedan volver a cometerse en el futuro. Esto es lo más importante de este repudio. Debemos defender la democracia cuyo pacto fundamental ha sido el Nunca más y las políticas de memoria, verdad y justicia, que costó tantos años de lucha a las víctimas, a los sobrevivientes y a sus familiares y a todas las organizaciones de derechos humanos”.Jefe comunal denunciado por apología del genocidio


Te puede interesar

FB_IMG_1685145671278

Comuna de Arrufó: Entrega de aporte a una banda local

Noelí Rojas
Actualidad 26 de mayo de 2023

El presidente comunal, Cristian Piumatti, recibió a algunos integrantes de la banda musical ATR Arrufó Santa Fe, Luis Orellano, Martín Suárez y Adrian Ribotta, para entregarles un aporte destinado a la grabación de un demo.

suardi 25

Ceremonia por la Revolución de Mayo en Suardi

Carlos Lucero
Actualidad 25 de mayo de 2023

En la mañana de éste jueves tuvo lugar en Suardi, el acto en conmemoración del 213° Aniversario de la “Revolución de Mayo”, un festejo emblemático que nos constituye como argentinos comprometidos con nuestra historia.

Presupuesto_Participativo_Votacion-19

Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores

Noelí Rojas
Actualidad 29 de mayo de 2023

Las mesas de votación estarán el miércoles 31 de mayo y el jueves 1 de junio, de 9 a 18 horas, en todas las sedes de la Universidad Nacional del Litoral. Todas las personas que integran la Comunidad UNL pueden elegir entre 19 proyectos admitidos. Se invertirán $ 30 millones para financiar las 10 propuestas que resulten ganadoras.

Lo más visto

8d53a789-161c-4766-acc9-a01e4a2a93fc

Varios accidentes de tránsito en el departamento

Por Ramiro Muñoz
Policiales 29 de mayo de 2023

En dos accidentes distintos, un ceresino y un sanguillermino debieron ser derivados a una clínica de Sunchales por la gravedad de sus lesiones, mientras que en San Cristóbal chocaron dos autos y no se registraron lesionados.

067105e0-1b06-4e24-aa99-c80260e8ae7a

Amenazaron a un joven para robarle el celular

Por Ramiro Muñoz
Policiales 29 de mayo de 2023

Un menor que se encontraba a metros de su casa, fue amenazado con un cuchillo para robarle el celular. Se logró identificar al agresor y recuperar el aparato, pero este tipo de hechos comienzan a preocupar en la sociedad.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias