El Departamental El Departamental

2 de abril día mundial del Autismo: «Entender que el autismo no es una enfermedad»

Desde las 14hs, en el Centro de Acción Familiar N° 4 (CAF) habrá una actividad para la toma de conciencia y mayor conocimiento sobre esta discapacidad.

Actualidad 02 de abril de 2023 Por Ramiro Muñoz Por Ramiro Muñoz
descarga (6)

El autismo es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a la comunicación, la interacción social y el comportamiento. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el autismo afecta a una de cada 160 personas en todo el mundo. Sin embargo, a pesar de la alta incidencia, sigue siendo un tema poco comprendido y estigmatizado en la sociedad.

La conciencia sobre el autismo y la aceptación de las personas con esa discapacidad es fundamental para mejorar su calidad de vida y su integración social. Esto requiere que la sociedad en su conjunto se involucre y se informe acerca del autismo, lo que implica conocer las características del trastorno, así como las necesidades y potencialidades de las personas que lo padecen.

Es importante entender que el autismo no es una enfermedad, sino una forma diferente de procesar la información. Las personas con autismo tienen habilidades y capacidades únicas, y necesitan un ambiente adecuado y respetuoso para poder desarrollarse y alcanzar su máximo potencial. Es esencial que la sociedad les brinde las herramientas necesarias para que puedan tener una vida plena e inclusiva.

Además, es importante fomentar la empatía y el respeto hacia las personas con autismo. La discriminación y la exclusión social son problemas comunes que enfrentan estas personas en su día a día, lo que puede tener un impacto significativo en su bienestar emocional y psicológico. Es necesario que la sociedad tome conciencia de que el autismo no es una elección, y que las personas con autismo merecen el mismo respeto y consideración que cualquier otra persona.

En este sentido, la educación es una herramienta clave para fomentar la conciencia y la aceptación del autismo. Es importante que se incluya información sobre el autismo en las escuelas y en la educación en general, para que los estudiantes puedan comprender mejor las necesidades y potencialidades de las personas con autismo y fomentar la inclusión.

En resumen, la conciencia y la aceptación del autismo son esenciales para crear una sociedad más justa e inclusiva. Para lograr esto, es necesario que la sociedad en su conjunto se involucre y se informe sobre el autismo, y que se fomente la empatía y el respeto hacia las personas que lo padecen. Solo de esta manera podremos construir una sociedad en la que todas las personas, independientemente de sus habilidades y discapacidades, tengan las mismas oportunidades y derechos.

Te puede interesar

Presupuesto_Participativo_Votacion-19

Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores

Noelí Rojas
Actualidad 29 de mayo de 2023

Las mesas de votación estarán el miércoles 31 de mayo y el jueves 1 de junio, de 9 a 18 horas, en todas las sedes de la Universidad Nacional del Litoral. Todas las personas que integran la Comunidad UNL pueden elegir entre 19 proyectos admitidos. Se invertirán $ 30 millones para financiar las 10 propuestas que resulten ganadoras.

suardi 25

Ceremonia por la Revolución de Mayo en Suardi

Carlos Lucero
Actualidad 25 de mayo de 2023

En la mañana de éste jueves tuvo lugar en Suardi, el acto en conmemoración del 213° Aniversario de la “Revolución de Mayo”, un festejo emblemático que nos constituye como argentinos comprometidos con nuestra historia.

Lo más visto

8d53a789-161c-4766-acc9-a01e4a2a93fc

Varios accidentes de tránsito en el departamento

Por Ramiro Muñoz
Policiales 29 de mayo de 2023

En dos accidentes distintos, un ceresino y un sanguillermino debieron ser derivados a una clínica de Sunchales por la gravedad de sus lesiones, mientras que en San Cristóbal chocaron dos autos y no se registraron lesionados.

067105e0-1b06-4e24-aa99-c80260e8ae7a

Amenazaron a un joven para robarle el celular

Por Ramiro Muñoz
Policiales 29 de mayo de 2023

Un menor que se encontraba a metros de su casa, fue amenazado con un cuchillo para robarle el celular. Se logró identificar al agresor y recuperar el aparato, pero este tipo de hechos comienzan a preocupar en la sociedad.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias