2 de abril día mundial del Autismo: «Entender que el autismo no es una enfermedad»

Desde las 14hs, en el Centro de Acción Familiar N° 4 (CAF) habrá una actividad para la toma de conciencia y mayor conocimiento sobre esta discapacidad.

Actualidad02 de abril de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
descarga (6)

El autismo es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a la comunicación, la interacción social y el comportamiento. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el autismo afecta a una de cada 160 personas en todo el mundo. Sin embargo, a pesar de la alta incidencia, sigue siendo un tema poco comprendido y estigmatizado en la sociedad.

La conciencia sobre el autismo y la aceptación de las personas con esa discapacidad es fundamental para mejorar su calidad de vida y su integración social. Esto requiere que la sociedad en su conjunto se involucre y se informe acerca del autismo, lo que implica conocer las características del trastorno, así como las necesidades y potencialidades de las personas que lo padecen.

Es importante entender que el autismo no es una enfermedad, sino una forma diferente de procesar la información. Las personas con autismo tienen habilidades y capacidades únicas, y necesitan un ambiente adecuado y respetuoso para poder desarrollarse y alcanzar su máximo potencial. Es esencial que la sociedad les brinde las herramientas necesarias para que puedan tener una vida plena e inclusiva.

Además, es importante fomentar la empatía y el respeto hacia las personas con autismo. La discriminación y la exclusión social son problemas comunes que enfrentan estas personas en su día a día, lo que puede tener un impacto significativo en su bienestar emocional y psicológico. Es necesario que la sociedad tome conciencia de que el autismo no es una elección, y que las personas con autismo merecen el mismo respeto y consideración que cualquier otra persona.

En este sentido, la educación es una herramienta clave para fomentar la conciencia y la aceptación del autismo. Es importante que se incluya información sobre el autismo en las escuelas y en la educación en general, para que los estudiantes puedan comprender mejor las necesidades y potencialidades de las personas con autismo y fomentar la inclusión.

En resumen, la conciencia y la aceptación del autismo son esenciales para crear una sociedad más justa e inclusiva. Para lograr esto, es necesario que la sociedad en su conjunto se involucre y se informe sobre el autismo, y que se fomente la empatía y el respeto hacia las personas que lo padecen. Solo de esta manera podremos construir una sociedad en la que todas las personas, independientemente de sus habilidades y discapacidades, tengan las mismas oportunidades y derechos.

Te puede interesar
movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

alejandra dupouy

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

El Departamental
Actualidad17 de julio de 2025

En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.

Ranking
516871026_3214786961992504_8633231757787914383_n

Bomberos de Arrufó participaron de una importante competencia

Marisa Mercado
Actualidad17 de julio de 2025

El bombero Adrián Martinuzzi, referente Brigada K9 Regional I, cuenta de su participación en la competencia RSV GLOBAL LATIN AMÉRICA en la especialidad Restos Humanos. Junto a su perro Harry obtuvieron el 1° Premio Copa Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Además, explica cómo trabaja con sus perros Harry y Onur para lograr excelentes resultados en la Brigada de Bomberos Voluntarios de Arrufó.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias