Chile redujo la jornada laboral a 40 horas semanales

De este modo se modificó el artículo 22 del Código de Trabajo. La reducción se aplicará con la fórmula 1-2-2, eso quiere decir que durante el primer año se reduce una hora, al tercer año dos horas más y al quinto años las dos restantes.

Actualidad12 de abril de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
chile-jornada-laboral

El Congreso de Chile aprobó una ley que reduce la semana laboral de 45 a 40 horas que será implementada de manera gradual en los próximos 5 años.

Así, Chile se convirtió en el tercer país de América Latina con una carga laboral de 40 horas semanales, frente a las 48 que, por ejemplo, rigen en Argentina.

El Presidente Gabriel Boric celebró la aprobación de "un proyecto profamilia que apunta al buen vivir de todas y todos".

El proyecto llevaba más de seis años en trámite parlamentario, fue impulsado por legisladores del Partido Comunista (PC) y es considerado uno de los más emblemáticos del Gobierno de Boric.

La normativa incluye, entre otros beneficios para los trabajadores, la compensación de horas extraordinarias por hasta cinco feriados adicionales, además de establecer sistemas excepcionales de trabajo y el sistema de jornada cuatro por tres (4x3), que consideran áreas como minería, pesca o turismo.

De esta forma, la nueva ley podrá promulgarse antes del 1 de mayo, Día del Trabajador, por lo que comenzaría a operar en la misma fecha de 2024, terminando su implementación total en 2028.

"El mandato de nuestro Gobierno es avanzar hacia una mayor justicia y no me cabe ninguna duda que mejoras como las 40 horas son indispensables para acercarnos a un nuevo Chile, uno más justo y una vida más plena", reaccionó Boric en Twitter y alabó a su equipo de gestión.

Te puede interesar
Ranking

Recibí las últimas Noticias