Sala de Monitoreo, Comando y Control

Se realizó una capacitación en las instalaciones de la futura “Sala de Monitoreo, Comando y Control” de esta Unidad Regional, por parte de la empresa responsable del área técnica de la Municipalidad San Cristóbal encargada de la videovigilancia.

Actualidad17 de abril de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
WhatsApp Image 2023-04-14 at 7.05.16 PM
Avanza el proyecto que controlará las diferentes cámaras de seguridad de la ciudad

Un salto de calidad tenológica para la seguridad de la ciudad

WhatsApp Image 2023-04-14 at 7.06.28 PMDías atrás  personal de la División Operaciones y Comando Radioeléctrico, recibieron una capacitación in situs en las instalaciones de la futura “Sala de Monitoreo, Comando y Control” de esta Unidad Regional, por parte de la empresa responsable del área técnica de la Municipalidad San Cristóbal encargada de la videovigilancia.
La capacitación consistió en dotar de conocimiento en el uso de software y las herramientas tecnológicas que se utilizan para el monitoreo de las cámaras que componen el sistema de videovigilancia de la cuidad. 
Participaron del evento el Intendente de la ciudad de San Cristóbal Horacio Rigo, acompañado de funcionarios municipales y el Subjefe de la Unidad Regional XIII, Subdirector de Policía Mauricio Gregoret junto a la Jefa de Orden Público Comisario Supervisor Natalia Barreto y el Subjefe de la Agrupación Cuerpo Inspector Jorge Chaves.
La Sala de Monitoreo, Comando y Control será un dispositivo que concentrará los esfuerzos de distintas áreas que componen la Unidad Regional, integrando en un mismo espacio las siguientes actividades
1.    Recepción de llamadas al 101
2.    Despacho 
3.    Operador de Radio de CRE
4.    Base de datos sobre incidencias
5.    Monitoreo de Cámaras Municipales las 24 hs.
6.    Consultas a Sifcop y Sistema Cóndor
7.    Control 
8.    Informes Judiciales

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

Recibí las últimas Noticias