
La ministra de Seguridad de Nación Patricia Bullrich estará hoy en Santa Fe
A las 15 horas, en el Crematorio del Cementerio Municipal de la Ciudad de Avellaneda, se incinerarán dos toneladas y media de marihuana provenientes del narcotráfico.
A las 15 horas, en el Crematorio del Cementerio Municipal de la Ciudad de Avellaneda, se incinerarán dos toneladas y media de marihuana provenientes del narcotráfico.
Trataron el tema de la seguridad en la ciudad, ante la cantidad de robos que denuncian los vecinos.
La seguridad de las billeteras virtuales Mercado Pago, Modo, NaranjaX, Ualá, Cuenta DNI, BBVA, Galicia, Santander, BNA+ y Macro fueron analizadas por la UTN-BA.
La ministra de Seguridad de la Nación llegará este jueves a la ciudad de Rosario para encontrarse con su par santafesino. Presentarán el “Balance y Análisis de Resultados” del trabajo conjunto en 2024.
El ministro de Seguridad estimó que podrían llegar en los primeros meses del 2025. Las primeras unidades estarán destinadas a efectivos de calle, grupos especiales y el servicio penitenciario. El proceso incluirá capacitaciones específicas y un monitoreo gradual de su implementación.
“Trabajo mancomunado entre la policía, el Ministerio Público de la Acusación y los gobiernos locales, para garantizar un trabajo más eficiente y coordinado”.
El gobernador encabezó una nueva reunión de la Junta en Rosario, donde se informó sobre la adquisición de tecnología y equipamiento para la Policía.
El intendente anunció la creación de un Centro de Monitoreo y el acompañamiento a jóvenes en situaciones de vulnerabilidad. Advirtió que "la estructura social está deteriorada".
La ministra de Seguridad realizó un balance del trabajo en dicha ciudad en los primeros 6 meses de gobierno destacando la baja de homicidios.
La convocatoria fue realizada por el municipio local para tratar el tema de seguridad.
Mediante una licitación pública por un monto total $ 27.300 millones se adquirirán 700 vehículos. Las ofertas se conocerán en Rosario el jueves. Además, a través de una compra directa, en los próximos días se incorporarán a la flota otros 100 patrulleros.
El gobernador Maximiliano Pullaro y la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, encabezaron en Buenos Aires una reunión del Comité de Crisis de Rosario, para evaluar la marcha de la implementación del Plan Bandera. “Estamos trabajando muchísimo, como nos comprometimos, para llegar hasta las últimas consecuencias, para llegar hasta los responsables”, aseguró el mandatario provincial.
Los gobernadores Pullaro y Kicillof firmaron un convenio de asistencia en materia de nuevas tecnologías aplicadas a la seguridad. Además, se dispondrá de una base de operaciones tácticas en el límite de ambas provincias. "Por primera vez en la República Argentina se entiende que el narco es un problema de todos", sostuvo el santafesino.
Las inscripciones comenzaron este lunes y están destinada a municipios, comunas, asociaciones civiles y fundaciones de la provincia de Santa Fe. Se trata de un programa que tiene como finalidad implementar políticas de prevención y seguridad.
Visitaron la UR XIII y luego mantuvieron una reunión con autoridades distritales.
Durante la tarde del miércoles 31, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González mantuvieron una "fructífera reunión de trabajo" en la sede del Ministerio de Seguridad de la Provincia, con su titular Dr. Pablo Cococcioni y miembros de su equipo para evaluar distintas consignas y preocupaciones atinentes a la seguridad del departamento San Cristóbal.
La hija del custodio de Patricia Bullrich tenía 9 años y murió tras recibir un tiro en la nuca frente a sus padres. El velatorio se realiza desde las primeras horas de la mañana y, a las 15, sus restos serán trasladados al cementerio.
"Acordamos una metodología para poder ir avanzando en la medida en que ellos vayan conformando sus equipos", explicó el titular de Gestión Pública.
Disertarán Karol Mason y Hung-En Sung, presidenta y director del John Jay College of Criminal Justice de Nueva York, respectivamente. Será el 15 de agosto, a las 17, en el Paraninfo de la UNL. Las conferencias serán en castellano, con acceso libre y gratuito.
El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Seguridad, brindó detalles del operativo especial a raíz del acto eleccionario que se llevará a cabo el próximo domingo 16 de julio. Al respecto, el titular de la cartera, Claudio Brilloni, adelantó que "ya se trabaja a pleno" en el despliegue de fuerzas.
Durante la reunión expusieron integrantes de la Justicia Federal, la Procuraduría de Narcocriminalidad y la Unidad de Información Financiera.
La diputada provincial señaló que los $12 mil millones que la provincia se jacta de haber invertido desde 2020 “se ejecutaron sobre el final del gobierno, permitiendo que el delito creciera y llevara a Rosario a atravesar el año más sangriento de su historia”.
Se trata de Rubén Alberto Ulrich, quien fue la primera persona juzgada en la provincia de Santa Fe a través de un juicio por jurados. Este jueves, la defensa pidió su libertad y un juez se la otorgó hasta tanto se resuelva que pena tendrá.
El 16 de junio de 1955, aviones de la Armada bombardearon la Plaza de Mayo con el objetivo de derrocar al presidente Juan Domingo Perón. Murieron más de 300 civiles y fue la antesala del golpe militar de septiembre
El acto oficial contó con la presencia de distintas autoridades locales, regionales, provinciales y de organizaciones futbolísticas.
Será este viernes 20 de junio, a las 10, en el Monumento a la Bandera de la ciudad de Rosario. Posteriormente, se llevará a cabo la Jura a la Bandera en el patio del Monumento con la participación de miles de estudiantes provenientes de diez provincias argentinas. Ya se encuentra habilitado el formulario correspondiente a las acreditaciones de prensa.
Nuestra corresponsal de Moisés Ville Marta Zinger, nos relata lo ocurrido durante la visita del Gobernador al Cine Teatro Kadima, días atrás cuando el primer mandatario realizó varios actos de gobierno en el mencionado poblado.