"Aún falta mucho para llegar a la normalidad en Rosario", aseguró Bullrich

La ministra de Seguridad realizó un balance del trabajo en dicha ciudad en los primeros 6 meses de gobierno destacando la baja de homicidios.

Política12 de junio de 2024El DepartamentalEl Departamental
VbVHgXPxv_1300x655__1

La Cuna de la Bandera recibió este martes a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien realizó un análisis detallado de los trabajos realizados en los últimos meses en Rosario en materia de seguridad. A su turno, Maximiliano Pullaro tomó la palabra y agradeció el trabajo a las fuerzas de seguridad a la vez que pidió "no resignarse".

En las últimas horas se conoció el dato de una baja importante de homicidios en la ciudad santafesina y en eso hicieron hincapié tanto la ministra como el gobernador de la provincia. En primer lugar, Bullrich planteó los ejes principales del denominado Plan Bandera que se lleva adelante en Rosario.

Como punto principal, la ministra habló del trabajo conjunto entre Nación, Provincia, la Justicia y la ciudad de Rosario. "Los resultados son un conjunto de acciones determinadas y decididas a pesar de haber tenido en el medio una crisis que no puso en jaque", manifestó Bullrich haciendo alusión a los 4 asesinatos a mansalva que se dieron en pocos días en la ciudad.

"Los números nos favorecen enormemente, en abril tuvimos la mayor caída al mes anterior en Rosario, este descenso implica retomar el territorio por parte de las fuerzas federales y policía de Santa Fe", añadió.

En esa línea destacó la baja de delitos en los últimos meses pero aseguró que "falta mucho para llegar a la normalidad en Rosario". "En los procesos más importantes del continente donde se bajó el delito, nunca pudieron en tan poco tiempo bajar tanto los homicidios", agregó la ministra.

Con estos datos, remarcó que Rosario es una ciudad importante, comercial y turística y aseguró que quiere que "los argentinos nos escuchen para que vuelvan a Rosario los fin de semana y vean que vuelve la paz y la normalidad".

Internos de alto riesgo

Otro de los puntos fundamentales que marcó la ministra para lograr resultados concretos en los últimos meses fue la implementación del sistema de internos de alto riesgo. "Los señores de las bandas eran los dueños de la cárcel, daban órdenes a presos y penitenciarios, los amenazaban, intentaban sacarle sus armas, los maltrataban. La cárcel era la reproducción de la jefatura de estos señores", expresó la ministra.

"Los Alvarados, los Canteros, los Mansillas se quedaron sin poder, no hablan más por teléfonos, no tienen más visitas, sólo las legales, no tienen más poder, están dentro de sus celdas y no pueden transmitir órdenes desde la cárcel y no pueden usar el dinero sucio de sus homicidios, sus balaceras y su tráfico de armas", continuó.

"Este cambio ha sido tan importante y estratégico que muchos distritos nos mandan sus presos de alto riesgo a las cárceles federales para que no sigan delinquiendo".

El agradecimiento de Pullaro

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, usó los primeros minutos de su discurso de este martes en Rosario para agradecer a la ministra Patricia Bullrich su presencia y lo hecho por la ciudad y la provincia en los meses de trabajo.

dz-6aryBz_870x580__1

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias