Tras el video con amenazas de muerte, Bullrich llega a Santa Fe para reunirse con Cococcioni

La ministra de Seguridad de la Nación llegará este jueves a la ciudad de Rosario para encontrarse con su par santafesino. Presentarán el “Balance y Análisis de Resultados” del trabajo conjunto en 2024.

Actualidad05 de diciembre de 2024El DepartamentalEl Departamental
BULLRICH-PULLARO-Y-COCOCCIONI

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, junto al ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, presentarán este jueves en la ciudad de Rosario el Balance y Análisis de Resultados del Plan Bandera 2024.

Se trata de un informe detallado sobre los logros alcanzados y los próximos pasos en este plan estratégico para reforzar la seguridad en el país y la provincia, según se informó oficialmente.

El encuentro será por la tarde en la sede del Comando Unificado Rosario-Gendarmería Nacional, en avenida San Martín al 2800. Participarán, además, funcionarios nacionales y provinciales, quienes aportarán datos sobre el impacto y proyecciones del Plan Bandera.

La última visita de Bullrich a la provincia
En su última presencia en Rosario, a fines de octubre, Bullrich garantizó la permanencia de las tropas federales en la ciudad y la continuidad del Plan Bandera.

La nueva visita se da luego de la difusión de un video con amenazas de cuatro encapuchados armados a la propia ministra de Seguridad, al gobernador Maximiliano Pullaro y a fiscales de Rosario, caso por el cual se abrió una investigación que hasta ahora no tiene detenidos y este miércoles se sumó una recompensa de 10 millones de pesos por información.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-01-16 at 8.05.36 AM

Operativo Verano: en dos semanas, Provincia controló más de 41 mil vehículos en rutas santafesinas

Carlos Lucero
Actualidad16 de enero de 2025

Representa un crecimiento interanual del 57,3 % de vehículos controlados. Fue en 1.238 operativos desarrollados por la APSV en las principales rutas y corredores de la provincia durante las dos primeras semanas de 2025. Se labraron 184 actas por alcoholemias positivas, 15 de las cuales fueron sanciones a conductores profesionales. Además, se retuvieron 122 vehículos por faltas graves.

Ranking

Recibí las últimas Noticias