


Santa Fe se prepara para el arribo de las pistolas Taser: quiénes las usarán y cómo será su implementación
El ministro de Seguridad estimó que podrían llegar en los primeros meses del 2025. Las primeras unidades estarán destinadas a efectivos de calle, grupos especiales y el servicio penitenciario. El proceso incluirá capacitaciones específicas y un monitoreo gradual de su implementación.
Actualidad29 de noviembre de 2024
El Departamental
El ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, confirmó que las primeras pistolas Taser adquiridas por la provincia llegarán en el corto plazo, aunque el cronograma administrativo podría extender las entregas hasta los primeros meses de 2025.
"Esperamos que lleguen muy pronto", afirmó. Además, detalló un ambicioso plan de inversiones en armamento, vehículos y equipamiento, destinado a modernizar y fortalecer a las fuerzas de seguridad.
El funcionario destacó que la compra incluye no solo pistolas Taser, sino también pistolas Byrna, las cuales disparan proyectiles cinéticos redondos y proyectiles químicos irritantes que pueden incapacitar a una amenaza desde una distancia de hasta 20 metros. Ambas representan una alternativa de menor letalidad frente al armamento convencional.
"Es una excelente herramienta para que la policía tenga un escalón intermedio entre la orden de alto y disparar con el arma regular", sostuvo el ministro.
En declaraciones a la emisora LT10, explicó que el uso de estas armas será implementado de manera gradual debido a su costo y a la necesidad de capacitación específica para su manejo.
En este sentido, se establecerá un sistema de formación en etapas, comenzando con la certificación de instructores provinciales que luego entrenarán a los efectivos.
Las primeras unidades estarán destinadas al personal de calle en Santa Fe y Rosario, a grupos especiales y al servicio penitenciario.
Inversiones en equipamiento
El gobierno provincial destinó un millón de dólares para 100 pistolas Taser y otro millón para armas no letales de aire comprimido. A esto se suma la adquisición de pistolas Bersa y armamento para las Tropas de Operaciones Especiales (TOE), con una inversión combinada de 1,75 millones de dólares.
En materia de movilidad, se concretaron compras de 940 patrulleros, 300 camionetas y 500 motos, entre otros vehículos, con un desembolso superior a los 50.000 millones de pesos. También se incorporarán 11 autobombas por 8,2 millones de dólares y 5.000 cámaras con inteligencia artificial por 70 millones de dólares.
"En enero llegarán los nuevos uniformes para la policía y el servicio penitenciario", confirmó Cococcioni, quien subrayó que el plan de equipamiento será continuo. Las inversiones en cartuchería, escudos, cascos y protección policial suman más de 25 millones de dólares.
"Prácticamente no vamos a dejar de equipar a nuestras fuerzas", aseguró el ministro, destacando que el objetivo es mantener un proceso continuo de modernización y mejora. Este enfoque, explicó, no solo responde a la necesidad de enfrentar los desafíos actuales, sino también a preparar a las fuerzas para una respuesta más eficiente y adecuada a las exigencias del futuro.


Confirman el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares
El ajuste se basó en el índice de inflación informado por el Indec. Además, establecieron los valores mínimos y máximos para todas las prestaciones.

Fentanilo contaminado: Diputados Provinciales aprobaron una declaración de apoyo a las familias de las víctimas
Fue votada por legisladores de distintos bloques que también se comprometieron a sancionar una ley de salud que tenga en cuenta el caso para mejorar procesos de control y trazabilidad de medicamentos, así como también el acceso rápido e integral a las historias clínicas de los pacientes.

El Senado provincial brindó un emotivo reconocimiento a la Vicegobernadora Gisela Scaglia
El cuerpo expresó un emotivo reconocimiento a la vicegobernadora Gisela Scaglia por sus dos años en el cargo y el desafío que asumirá como diputada en el Congreso de la Nación los próximos días.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

El senador Michlig visitó la nueva sala de extracción de miel de la Cooperativa de Apicultores de Ambrosetti
El representante departamental resaltó "la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo".

Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina
La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Dictaron la prisión preventiva a seis personas por venta de drogas en Suardi
Seis personas quedaron en prisión preventiva en el marco de una investigación por la venta de droga al menudeo en Suardi. La medida fue solicitada por la fiscal Hemilce Fissore e impuesta por el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

Incautaron más de 500 dosis de éxtasis en un control vial en Angélica
Ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 19 y 34, cuando un control de la Guardia Provincial detectó irregularidades en una camioneta Chevrolet Tracker blanca que circulaba por el corredor vial.


