Diálogos sobre "Democracia y Seguridad en América Latina" en UNL

Disertarán Karol Mason y Hung-En Sung, presidenta y director del John Jay College of Criminal Justice de Nueva York, respectivamente. Será el 15 de agosto, a las 17, en el Paraninfo de la UNL. Las conferencias serán en castellano, con acceso libre y gratuito.

Mas Secciones - Educación08 de agosto de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
Foto Karol Mason..

En el marco de la agenda que impulsa la Universidad Nacional del Litoral por el 40° aniversario de Democracia Constitucional en la Argentina, el Paraninfo de la UNL (Bv. Pellegrini 2750) será escenario para el desarrollo de un conversatorio titulado “Democracia y Seguridad en América Latina”. La propuesta, que tendrá lugar el martes 15 de agosto a las 17 horas, contará con la participación de dos prestigiosos referentes internacionales: Karol Mason y Hung-En Sung.

Por un lado, Mason es actualmente presidenta del John Jay College of Criminal Justice de la ciudad de Nueva York (Estados Unidos); fue Fiscal General Asociada y Fiscal General Asistente del Gobierno Federal de los Estados Unidos durante las presidencias de Barack Obama; dirigió la Oficina de Programas de Justicia desde la que administró el Instituto Nacional de Justicia y las Oficinas de Asistencia para la Justicia, de Víctimas del Delito, de Justicia Juvenil y Prevención de la Delincuencia, y de Estadísticas de Justicia.

Por su parte, Sung es en la actualidad profesor y Director de Asociaciones Internacionales de Investigación del John Jay College of Criminal Justice de Nueva York.

Cabe señalar que las disertaciones serán en castellano y que el acceso al recinto será libre y gratuito. Además, desde la Secretaría de Relaciones Institucionales de la UNL indicaron que la propuesta también se enmarca en el 450° aniversario de la fundación de la ciudad de Santa Fe.

Te puede interesar
Ranking
473006052_603647002387579_4824266253631811757_n

José Pandevene es el nuevo presidente de Ferro Dho

Carlos Lucero
Actualidad09 de enero de 2025

En el marco de una interna entre dos sectores de socios, se presentaron dos listas en la institución del nor-este de la ciudad, el pasado miércoles por la tarde noche. En la misma tarde del día de la elección una de las listas («Siempre Ferro») se retira del comicios y presenta una nota denunciando irregularidades en el proceso electoral. Las autoridades designadas para controlar las elecciones continuaron con el cronograma electoral previsto. Que dio como resultado 50 votos a favor de José Pandevene y 1 para la lista contraria.

pullaro-region-centro-2jpg

Unidos puso primera en la disputa electoral y apunta directamente a La Libertad Avanza como su oponente más claro. Eligió contrastar a partir de la producción y del federalismo.

Carlos Lucero
Actualidad10 de enero de 2025

Quizás lo peor que le pueden decir a La Libertad Avanza (LLA), partido del presidente Javier Milei, es que se parece al kirchnerismo en sus prácticas. Unidos, la alianza que gobierna Santa Fe con Maximiliano Pullaro, fue más allá y afirmó que tienen “coincidencias estratégicas”. De paso le contestó al PJ bonaerense, que lo había criticado.

Z13YzUOVl_870x580__1

Las listas cierran el 7 de febrero en Santa Fe

Carlos Lucero
Política11 de enero de 2025

Unidos apunta a la elección de convencionales pero no descuida los comicios municipales y comunales El oficialismo intentará tener listas únicas de candidatos a concejales en las principales ciudades. En la nómina de convencionales, el objetivo es que estén expresados los valores que representa el gobierno, dicen en Casa Gris.

Recibí las últimas Noticias