
Se viene una primavera con temperaturas superiores a las normales
Faltan doce días para la llegada de la nueva estación y según el Servicio Meteorológico Nacional el calor se hará sentir en los próximos tres meses. Qué pasa con las lluvias.
La seguridad de las billeteras virtuales Mercado Pago, Modo, NaranjaX, Ualá, Cuenta DNI, BBVA, Galicia, Santander, BNA+ y Macro fueron analizadas por la UTN-BA.
Mas Secciones - Informe especial17 de diciembre de 2024Un estudio de la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN-BA) puso bajo la lupa las principales billeteras virtuales y analizó su nivel de seguridad.
“De las 10 aplicaciones analizadas, Mercado Pago es la que presenta la mejor medición de herramientas de seguridad a disposición del usuario, con 69,12 puntos. En segundo lugar se ubicó MODO, con 54,81 puntos; seguido por Naranja X, con 53,03 puntos; Ualá, con 49,04 puntos; y Cuenta DNI, con 46,79 puntos”, asegura el resumen ejecutivo del estudio.
Se trata de un análisis comparativo entre 10 billeteras virtuales sobre aspectos de seguridad, usabilidad y tecnología desde la perspectiva del usuario final: todas cumplen con el mínimo que imponen las regulaciones del Banco Central de la República Argentina, pero la forma en la que aplican sus criterios es diferente y en algunos casos pueden mejorar: "Del quinto al décimo lugar se encuentran BBVA (43,2 puntos), Galicia (43,9 puntos), Santander (41,2 puntos), BNA+ (37,2 puntos) y Macro, (30,9 puntos)”, completan.
Uno de los puntos principales es si las billeteras tienen segundo factor de autenticación (2FA o MFA), un segundo paso además de la contraseña o pin para loguearse (como ser un código de uso único vía Google Authenticator, un mail de verificación o una confirmación vía WhatsApp como hace Mercado Libre). “Consideramos que la implementación de un 2FA eficaz es fundamental para garantizar la seguridad de la aplicación”, aseguró Bursztyn.
El segundo factor de autenticación es una medida fundamental para dificultar el hackeo de cuentas, aunque siempre es clave recordar no compartir datos personales con desconocidos y menos aún códigos de autenticación (la mayoría de los robos de cuenta y transferencias fraudulentas son por ingeniería social).
Cómo proteger la seguridad de las billeteras virtuales
Contraseña segura:
Utilizar una contraseña robusta que combine letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. Evitar usar fechas de nacimiento, nombres de mascotas o secuencias simples. No reutilizar la misma contraseña para otras cuentas.
Autenticación biométrica:
Complementar la contraseña con una autenticación biométrica, como el reconocimiento facial o la huella dactilar.
Verificar destinatarios:
Antes de enviar fondos, verificar cuidadosamente la dirección del destinatario.
Actualizar aplicaciones y sistema operativo:
Mantener actualizado el sistema operativo del celular y las aplicaciones de la billetera.
No compartir información personal:
No compartir información privada con desconocidos en línea.
No ingresar datos en enlaces sospechosos
No ingresar datos personales en sitios por medio de enlaces que llegan por correo electrónico.
No usar equipos públicos
No usar equipos públicos o de terceras personas para acceder a aplicaciones, redes sociales o cuentas personales.
No usar redes de wifi públicas
No usar redes de wifi públicas para acceder a sitios que requieran contraseñas.
Supervisar los movimientos:
Supervisar los movimientos de las billeteras y dar importancia a las alertas.
Cambiar la contraseña periódicamente
Cambiar la contraseña cada 3-6 meses.
Faltan doce días para la llegada de la nueva estación y según el Servicio Meteorológico Nacional el calor se hará sentir en los próximos tres meses. Qué pasa con las lluvias.
La medida fue tomada para impulsar la actividad turística y favorecer a los sectores estratégicos de la economía.
Especialistas y empresas que se dedican a la ciberseguridad advirtieron sobre un novedoso mecanismo que circula por correo electrónico y afecta a usuarios de distintas plataformas.
En el comienzo del viernes se espera un importante descenso térmico en el centro y norte argentino, con aire más seco, poca nubosidad y sin lluvias relevantes, pero con heladas de moderada a fuerte intensidad.
La rotación de la Tierra se completará con 1,38 milisegundos menos que las 24 horas habituales, lo que intriga a científicos y sistemas tecnológicos.
Más de cuatro décadas después, el excombatiente de Malvinas Owen Crippa logró repatriar el Aermacchi desde Estados Unidos, donde fue restaurado, para exhibirlo en su ciudad natal. El próximo 24 de mayo, Sunchales será el epicentro de un evento sin precedentes: la presentación del emblemático avión con un despliegue que promete emocionar y unir a toda la comunidad.
San Cristóbal: personal policial de la Comisaría 1° y Comando Radioeléctrico, lograron recuperar una moto, la cual había sido sustraída desde Calle Pueyrredón al 400 y otros inmuebles menores.
Este viernes será jurado por convencionales y autoridades de los tres poderes del Estado.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde el lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.