
Alertan por una estafa en Whatsapp y Facebook a nombre del gobierno nacional
Se trata de un supuesto bono de 230 mil pesos para mujeres. Al registrarse los estafadores roban tus datos personales.
La seguridad de las billeteras virtuales Mercado Pago, Modo, NaranjaX, Ualá, Cuenta DNI, BBVA, Galicia, Santander, BNA+ y Macro fueron analizadas por la UTN-BA.
Mas Secciones - Informe especial17 de diciembre de 2024Un estudio de la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN-BA) puso bajo la lupa las principales billeteras virtuales y analizó su nivel de seguridad.
“De las 10 aplicaciones analizadas, Mercado Pago es la que presenta la mejor medición de herramientas de seguridad a disposición del usuario, con 69,12 puntos. En segundo lugar se ubicó MODO, con 54,81 puntos; seguido por Naranja X, con 53,03 puntos; Ualá, con 49,04 puntos; y Cuenta DNI, con 46,79 puntos”, asegura el resumen ejecutivo del estudio.
Se trata de un análisis comparativo entre 10 billeteras virtuales sobre aspectos de seguridad, usabilidad y tecnología desde la perspectiva del usuario final: todas cumplen con el mínimo que imponen las regulaciones del Banco Central de la República Argentina, pero la forma en la que aplican sus criterios es diferente y en algunos casos pueden mejorar: "Del quinto al décimo lugar se encuentran BBVA (43,2 puntos), Galicia (43,9 puntos), Santander (41,2 puntos), BNA+ (37,2 puntos) y Macro, (30,9 puntos)”, completan.
Uno de los puntos principales es si las billeteras tienen segundo factor de autenticación (2FA o MFA), un segundo paso además de la contraseña o pin para loguearse (como ser un código de uso único vía Google Authenticator, un mail de verificación o una confirmación vía WhatsApp como hace Mercado Libre). “Consideramos que la implementación de un 2FA eficaz es fundamental para garantizar la seguridad de la aplicación”, aseguró Bursztyn.
El segundo factor de autenticación es una medida fundamental para dificultar el hackeo de cuentas, aunque siempre es clave recordar no compartir datos personales con desconocidos y menos aún códigos de autenticación (la mayoría de los robos de cuenta y transferencias fraudulentas son por ingeniería social).
Cómo proteger la seguridad de las billeteras virtuales
Contraseña segura:
Utilizar una contraseña robusta que combine letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. Evitar usar fechas de nacimiento, nombres de mascotas o secuencias simples. No reutilizar la misma contraseña para otras cuentas.
Autenticación biométrica:
Complementar la contraseña con una autenticación biométrica, como el reconocimiento facial o la huella dactilar.
Verificar destinatarios:
Antes de enviar fondos, verificar cuidadosamente la dirección del destinatario.
Actualizar aplicaciones y sistema operativo:
Mantener actualizado el sistema operativo del celular y las aplicaciones de la billetera.
No compartir información personal:
No compartir información privada con desconocidos en línea.
No ingresar datos en enlaces sospechosos
No ingresar datos personales en sitios por medio de enlaces que llegan por correo electrónico.
No usar equipos públicos
No usar equipos públicos o de terceras personas para acceder a aplicaciones, redes sociales o cuentas personales.
No usar redes de wifi públicas
No usar redes de wifi públicas para acceder a sitios que requieran contraseñas.
Supervisar los movimientos:
Supervisar los movimientos de las billeteras y dar importancia a las alertas.
Cambiar la contraseña periódicamente
Cambiar la contraseña cada 3-6 meses.
Se trata de un supuesto bono de 230 mil pesos para mujeres. Al registrarse los estafadores roban tus datos personales.
En el marco del día Mundial de la Fauna Silvestre, que se conmemoró el pasado 3 de marzo, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe renovó su compromiso con la conservación. Durante el mes de febrero se llevaron a cabo, en distintos puntos de la provincia, la liberación de diferentes especies en sus hábitats naturales.
Durante el atardecer y las primeras horas de la noche, Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte se posicionarán en una configuración única. Cuáles son los cinco mundos que podrán observarse a simple vista
Desde la Bolsa de Comercio de Rosario advierten que el campo vivió condiciones extremas, que no se han visto en los últimos 20 años.
Un llamado telefónico y un mail pueden bastar para que un usuario pierda su cuenta de Gmail. Cómo se construye esa mentira.
El motor de búsqueda agrupó en categorías las consultas más populares del año entre los argentinos. Este 2024 incorporó el análisis de las solicitudes vinculadas a los usos de la Inteligencia Artificial.
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.