
Hot Sale: la curiosa elección de los consumidores santafesinos en esta edición
El evento de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se extiende hasta el domingo con promociones y descuentos. La financiación, gran protagonista.
La seguridad de las billeteras virtuales Mercado Pago, Modo, NaranjaX, Ualá, Cuenta DNI, BBVA, Galicia, Santander, BNA+ y Macro fueron analizadas por la UTN-BA.
Mas Secciones - Informe especial17 de diciembre de 2024Un estudio de la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN-BA) puso bajo la lupa las principales billeteras virtuales y analizó su nivel de seguridad.
“De las 10 aplicaciones analizadas, Mercado Pago es la que presenta la mejor medición de herramientas de seguridad a disposición del usuario, con 69,12 puntos. En segundo lugar se ubicó MODO, con 54,81 puntos; seguido por Naranja X, con 53,03 puntos; Ualá, con 49,04 puntos; y Cuenta DNI, con 46,79 puntos”, asegura el resumen ejecutivo del estudio.
Se trata de un análisis comparativo entre 10 billeteras virtuales sobre aspectos de seguridad, usabilidad y tecnología desde la perspectiva del usuario final: todas cumplen con el mínimo que imponen las regulaciones del Banco Central de la República Argentina, pero la forma en la que aplican sus criterios es diferente y en algunos casos pueden mejorar: "Del quinto al décimo lugar se encuentran BBVA (43,2 puntos), Galicia (43,9 puntos), Santander (41,2 puntos), BNA+ (37,2 puntos) y Macro, (30,9 puntos)”, completan.
Uno de los puntos principales es si las billeteras tienen segundo factor de autenticación (2FA o MFA), un segundo paso además de la contraseña o pin para loguearse (como ser un código de uso único vía Google Authenticator, un mail de verificación o una confirmación vía WhatsApp como hace Mercado Libre). “Consideramos que la implementación de un 2FA eficaz es fundamental para garantizar la seguridad de la aplicación”, aseguró Bursztyn.
El segundo factor de autenticación es una medida fundamental para dificultar el hackeo de cuentas, aunque siempre es clave recordar no compartir datos personales con desconocidos y menos aún códigos de autenticación (la mayoría de los robos de cuenta y transferencias fraudulentas son por ingeniería social).
Cómo proteger la seguridad de las billeteras virtuales
Contraseña segura:
Utilizar una contraseña robusta que combine letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. Evitar usar fechas de nacimiento, nombres de mascotas o secuencias simples. No reutilizar la misma contraseña para otras cuentas.
Autenticación biométrica:
Complementar la contraseña con una autenticación biométrica, como el reconocimiento facial o la huella dactilar.
Verificar destinatarios:
Antes de enviar fondos, verificar cuidadosamente la dirección del destinatario.
Actualizar aplicaciones y sistema operativo:
Mantener actualizado el sistema operativo del celular y las aplicaciones de la billetera.
No compartir información personal:
No compartir información privada con desconocidos en línea.
No ingresar datos en enlaces sospechosos
No ingresar datos personales en sitios por medio de enlaces que llegan por correo electrónico.
No usar equipos públicos
No usar equipos públicos o de terceras personas para acceder a aplicaciones, redes sociales o cuentas personales.
No usar redes de wifi públicas
No usar redes de wifi públicas para acceder a sitios que requieran contraseñas.
Supervisar los movimientos:
Supervisar los movimientos de las billeteras y dar importancia a las alertas.
Cambiar la contraseña periódicamente
Cambiar la contraseña cada 3-6 meses.
El evento de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se extiende hasta el domingo con promociones y descuentos. La financiación, gran protagonista.
La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.
En el Simposio FERTILIDAD 2025, especialistas de la salud y de la producción debatieron sobre la conexión entre suelos, alimentos y personas. El enfoque "Una salud" para una producción más sostenible y nutritiva.
El recital de la legendaria banda tuvo asistentes de todo el país y el evento se desarrolló con normalidad.
La ley electoral vigente es de 1940 y nunca tuvo modificaciones. Esto hace que el artículo que establece las sanciones por no ir a votar, sin un motivo aparente, haya quedado completamente obsoleto.
Se trata de un supuesto bono de 230 mil pesos para mujeres. Al registrarse los estafadores roban tus datos personales.
Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.