
31 años del atentado a la AMIA: "La impunidad sigue, el terrorismo también"
Se cumplen 31 años de uno de los ataques más graves ocurridos en la historia reciente del país y las consecuencias humanas del atentado a la AMIA fueron devastadoras.
En la Sinagoga Barón Hirsch de Moises Ville, se llevó a cabo el Día del Recuerdo del Holocausto y el Heroísmo: se recuerda el genocidio y también el heroísmo de todos los que, a pesar de las condiciones más adversas, lucharon en pequeñas y grandes gestas, para dignificar la vida.
Mas Secciones - Sociedad24 de abril de 2023Por Marta Zinger
Shoá es el término hebreo usado para significar a ese viento devastador que arrasó a casi todos en su paso...No son seis millones, sino seis millones de veces uno, que fueron asesinados y a quienes hoy se recuerda...Durante la primera noche de Pésaj, Pascua, hace 80 años los judíos confinados en el gheto de Varsovia dijeron basta.
La resistencia judía había optado por morir luchando, Shoá, su Memoria y el Nunca Más dependen de cada uno de nosotros. Nos interpela y nos convoca, no sólo a recordar, sino a actuar asumiendo que el peligro de esa locura no ha concluido. No terminó no sólo para los judíos, cuando somos capaces de mirar en silencio cómplice los que ocurre en Sudán, Ucrania y a muchos otros.
"Recordemos a los que sufrieron y perecieron en ese entonces, a los que cayeron con armas en sus manos y a los que murieron con oraciones en sus labios, a todos los que no tienen tumbas: nuestro corazón sigue siendo su cementerio" Eli Wisel Izcor, Recuerdo, descendientes de sobrevivientes del Holocausto. Se encendieron 6 velas en su memoria.
Se cumplen 31 años de uno de los ataques más graves ocurridos en la historia reciente del país y las consecuencias humanas del atentado a la AMIA fueron devastadoras.
La norma sancionada en 2010 contó con el apoyo transversal de los diferentes partidos políticos.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
Durante esta semana, se puso en marcha la primera etapa de los cursos de invierno en el Centro de Innovación de Avellaneda, una actividad financiada por la Unión Europea.
En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
La provincia tendrá una presencia histórica en la tradicional feria agroindustrial con un stand de 449 m², empresas de distintos rubros, cocina en vivo, espectáculos culturales y participación destacada en el Salón Agtech. El Gobierno santafesino busca consolidar un modelo de desarrollo federal, con innovación y agregado de valor.
El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.
Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.
Se cumplen 31 años de uno de los ataques más graves ocurridos en la historia reciente del país y las consecuencias humanas del atentado a la AMIA fueron devastadoras.