Recomendaciones de prevención ante la temporada de niebla

La Agencia Provincial de Seguridad Vial fortalece los pedidos de precaución a los ciudadanos que circulan por rutas del territorio santafesino, ante la presencia de este fenómeno meteorológico que se configura como un factor de riesgo determinante a la hora de trasladarse.

Actualidad27 de abril de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
niebla

La provincia, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), refuerza las recomendaciones para prevenir siniestros viales en el marco de la conducción con presencia de bancos de niebla y neblina de distinta intensidad, propias de esta estación del año.

El clima húmedo característico del territorio santafesino hace que esta condición climática sea frecuente a partir de los meses de marzo y abril y se registre a menudo en las primeras horas de la mañana y al atardecer. La niebla reduce drásticamente la visibilidad horizontal aumentando considerablemente las posibilidades de sufrir un siniestro vial si no se toman las medidas de precaución necesarias para una conducción prudente.

La directora de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Antonela Cerutti, sostuvo al respecto que “es de suma importancia alertar a las y los conductores que transitan en zonas donde se registra este fenómeno que conlleva riesgos importantes por lo que es fundamental tomar todas las precauciones necesarias, como diminuir la velocidad, no detenerse en sitios inseguros y transitar con luz baja las 24 horas”. Por otro lado sostuvo que “la Policía de Seguridad Vial hace un importante esfuerzo para transmitir medidas preventivas en los puntos de control presentes en el territorio pero que es imprescindible la concientización y responsabilidad de los propios conductores para evitar siniestros por esta causa”.

Por su parte, el subsecretario de APSV, Osvaldo Aymo, expresó que “conducir con niebla es una acción demandante para la persona detrás del volante ya que el 95% de la información que llega a los ojos del conductor se hace a través del campo visual, y este se reduce dramáticamente antes la presencia de bancos de niebla. En este sentido las acciones de prevención a cargo del conductor son fundamentales para evitar situaciones con consecuencias graves”.

La Policía de Seguridad Vial intensifica el monitoreo de la circulación en rutas de la provincia, alertando a los conductores ante la presencia de niebla y brindando recomendaciones para una conducción segura. En casos eventuales y que impliquen un importante riesgo para la circulación se toman distintas medidas para garantizar la seguridad de los conductores.

Medidas de prevención

Desde la APSV informan que la principal recomendación en caso de niebla es evitar viajar o bien posponer la salida lo máximo posible hasta que el fenómeno se disipe. Si el viaje debe realizarse de todas maneras aconsejan seguir las siguientes indicaciones:

>> Llevar siempre encendidas luces bajas y, si el vehículo posee, utilizar también las luces antiniebla.

>> No utilizar luces altas ya que al proyectarse sobre la niebla dificultará aún más la visibilidad.

>> No encender balizas ya que éstas indican que el vehículo se encuentra detenido.

>> Disminuir la velocidad, mantener la distancia de seguridad con el vehículo que se encuentre adelante y evitar sobrepasos.

>> Mantener el parabrisas limpio y desempañado.

>> Nunca detenerse en la banquina. Si es necesario, detenerse en un lugar seguro tal como en una estación de servicio o peaje hasta que las condiciones para la circulación mejoren.

>> Considerar que el asfalto puede encontrarse con agua o humedad que provoque pérdida de adherencia. En tal caso resulta fundamental contar con neumáticos en óptimas condiciones.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias