
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”




El pasado fin de semana se llevó a cabo el primer Torneo Provincial de Aterrizajes "Claudio Bortolozzi" y la inauguración de la primera etapa de la nueva pista en el Aeroclub San Cristóbal.
Actualidad02 de mayo de 2023
Noelí Rojas
El día sábado 29 de abril, en el marco por los 70 años del Aeroclub San Cristóbal, se desarrollaron varias actividades como la inauguración de la primera etapa de la obra de la nueva pista que ya está funcionando, ubicada norte-sur sur-norte, paralela a la vía en la zona norte de la ciudad. Además del Torneo de Aterrizaje de Precisión.
Por intermedio de gestiones que se realizaron con la municipalidad de San Cristóbal, el senador y el diputado, los concejales votaron a favor del petitorio del aeroclub en ceder un terreno en comodato de 60 metros de ancho por 700 de metros largo, "se lo añadimos a los 500 metros que ya tenía el aeroclub y logramos la pista de 1200 metros", indicó Miguel Chiaraviglio, integrante del Aeroclub San Cristóbal.
Primer Torneo de Aterrizaje de Precisión
Se llevó a cabo la primera fecha, organizada por la Federación Santafesina de Aeroclubes, a la cual pertenece la institución de San Cristóbal y fue todo un éxito.
"Tuvimos una exitosa fiesta, un gran encuentro y la pasamos muy lindo. Hubo 18 aviones que vinieron de distintos lugares como Tostado, San Justo, Crespo, San Javier, Sunchales, Rafaela, El Trébol, Las Rosas. Destaco la ayuda que hemos recibido, como así también un subsidio que nos dio senadores y diputados para equipamiento al nuevo Avión Escuela que tiene San Cristóbal para poder hacer los vuelos de instrucción", contó Miguel a El Departamental.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

El proyecto fue votado en la Sesión Ordinaria N°10 presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.