


Preside la Alianza del Mutualismo de América el Argentino Héctor Acosta de CAM
El pasado jueves 18 de mayo en la ciudad de Montevideo, la Alianza del Mutualismo de América eligió por unanimidad como su nuevo presidente al Lic. Héctor Acosta, representante de CAM (Confederación Argentina de Mutualidades).
Actualidad22 de mayo de 2023

El 18 de Mayo pasado, en la ciudad de Montevideo, Uruguay AMA (Alianza del Mutualismo de América) llevó a cabo su Asamblea Anual donde además de la Memoria, y los estados contables, informe de sindicatura y otra documentación se eligió la nueva conducción de esta organización Latinoamérica, para lo cual por unanimidad se eligió la lista encabezada por el Lic. Héctor Acosta representante de CAM (Confederación Argentina de Mutualidades) e integrada por dirigentes y referentes importantes, en la Vicepresidenta 1º estará la Dra. Elisa Torrenegra de Gestar Salud Colombia, en la Vicepresidencia 2° el Dr. Juan Pablo Salgado de UMU Uruguay, en la Secretaría General el Dr. Julio Martínez de UMU Uruguay y Gerente Gral. de Sociedad Española de ese país, y Secretaria General adjunta: Rosana Alejandra Geringer Galván de FNAMMF, en la tesorería continuará el Dr. José María Garriga de Argentina, y tesorera adjunta Eva Gladys Quintas de FAMSA. Se suman los Consejeros representantes por Argentina Narciso Carrizo y Lic. Alejandro Russo ambos CAM, los Consejeros representantes de Uruguay Dra. Carmen Couselo e Ing. Marcelo Pesce, los Consejeros por Colombia, Dr. Vicente Antonio Suescun Parra de CONAMUTUAL (Asociación Nacional Mutualista de Colombia y Federación de mutuales de Antioquia y Alfredo Roballo de la Escuela Internacional de Mutualismo y Seguridad Social y la- Cámara Colombiana de la Economía Social y Solidaria. En calidad de miembros de la Junta de Vigilancia el Sr. Juan Pivetta de FAMSA, el Dr. Alejandro Veiras de UMU Uruguay, Laura Isabel Baldarenas de FAMSA, María Elizabeth Gómez de FNAMMF y Marina Torres de FEMUJ.
Fijando metas y objetivos estratégicos
Al cierre de la Asamblea que fue presencial y por la plataforma Zoom, dio un mensaje Héctor Acosta , agradeciendo la confianza de los delegados y planteo que el punto de partida de toda gestión es comprender las razones, valores y principios que nos impulsan. La solidaridad, ayuda mutua, la construcción colectiva de cientos de pequeños esfuerzos se plasman en cada una de nuestras organizaciones como fiel testimonio de sustentabilidad de los principios y valores que les dieron vida. Se refirió al momento actual diciendo que “En un mundo pos-pandémico donde la guerra, la pobreza, la destrucción de la naturaleza y otros males se han potenciados, tenemos mucho para aportar, ayudar y dar sentido , como diría el Papa Francisco somos todos habitantes de nuestra casa común.” “Cada uno de nosotros tiene un conocimiento y experiencia valiosos y seria tremendo que no pudiéramos juntar todos estos recursos a través de AMA como un espacio de aprendizaje, de crecimiento y en definitiva de integración y de escala en lo que hacemos, logrando mejorar nuestra presencia e influencia ante las políticas públicas de cada país y los organismos internacionales.” Luego enumero las actividades a realizar y que conforman el plan estratégico a cumplir en los próximos tres años.
Coloquio del Mutualismo de América
Por la tarde se concretó el Coloquio del Mutualismo de América organizado por AMA y UMU ( Unión de Mutuales de Uruguay) en el salón del Centra Gallego de la ciudad de Montevideo. Donde distintos paneles dieron un panorama sobre los servicios mutuales en el contexto actual de Latinoamérica, por Argentina disertaron el Lic. Héctor Acosta sobre principios y valores mutuales y Juan Piveta sobre “Lineamientos para la reforma sectorial en salud en Argentina” donde realizo un análisis del sistema actual mostrando sus problemas y el planteo actual que realiza su organización en la búsqueda que de un sistema de salud más justo y equitativo.


Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.

Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública
Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Ceres: Licitaron la construcción de 6 viviendas sociales

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Aguará Grande: Un joven de San Cristóbal fue herido mientras estaba cazando
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.

Michlig: "La Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes ya tiene decreto reglamentario para su implementación"
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece "una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe".