Clara García dijo que Perotti debe hacerse cargo de no haber cumplido con la promesa de paz y orden

La precandidata a diputada provincial por la lista Adelante, Clara García, expresó su preocupación ante los homicidios que suceden a diario en Rosario y sus adyacencias, a lo que ahora se sumaron amenazas a escuelas.

Política24 de mayo de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
clara garcía
clara garcía

“Frente a estos hechos tremendos que suceden en Rosario, la única respuesta del gobierno provincial es cerrar las escuelas como ya hizo con las comisarías, cuando se limitó a colocar vallas delante de los edificios baleados”, criticó.

En ese marco, García apuntó directamente al gobernador Omar Perotti: “Está en Egipto hace varios días, teóricamente buscando posibles inversiones junto al ministro de Producción (Daniel Costamagna), mientras acá la sequía sigue haciendo estragos sobre todo a los pequeños productores y vivimos esta terrible tragedia de tener casi tantos homicidios como días del año han transcurrido.

Vuelvan y háganse cargo de la estafa electoral que supone no haber cumplido en lo más mínimo con la promesa electoral de paz y orden”, declaró.

Al mismo tiempo, precisó que los precandidatos y precandidatas a la Gobernación aún no han sido convocados por la provincia: “No hubo convocatoria ni la habrá mientras el gobernador esté en el exterior. Seguimos sin tener una mesa de trabajo con planificación, con diagnóstico, con objetivos y responsables. Hay una falta de reacción que preocupa”. 

“Gobernar no es para cualquiera; es tener capacidad de gestión, autoridad y también diálogo político”, afirmó, tras lo cual cuestionó al ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, a cargo de la gestión por estos días: “Como si fuera un comentarista y no la máxima autoridad de la provincia ante la ausencia del gobernador, dijo que no cree que las amenazas a las escuelas provengan de un ‘loquito suelto’, sino que alguien lo planeó, lo hizo y lo viralizó. 

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Ranking
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Recibí las últimas Noticias