La provincia impulsa una nueva etapa del Programa Precios Santafesinos

La misma comprende un total de 120 productos de primera necesidad y se extenderá hasta el próximo 30 de junio.

Actualidad01 de junio de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
2022-12-12NID_276851O_1

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios, impulsó una nueva etapa del Programa Precios Santafesinos que se extenderá del 1 al 30 de junio del corriente año. Cabe destacar que comprende un total de 120 productos de primera necesidad, los cuales se encuentran disponibles en 255 bocas de venta distribuidas en 50 localidades de todo el territorio santafesino. Además, contempla nueve rubros esenciales: artículos de limpieza y aseo personal, almacén, bebidas, lácteos, panificados, productos sin TACC, fiambres y refrigerados, carnes y embutidos, frutas, verduras y panificados. Los precios y los locales adheridos pueden consultarse ingresando al siguiente link: https://www.santafe.gob.ar/precios-santafesinos/. 

Al respecto, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, puntualizó: “Estamos presentando una nueva etapa de Precios Santafesinos, durante los próximos 30 días vamos a sostener esta lista de productos y precios. La evaluación junto a las cámaras de minoristas y mayoristas sigue mostrando la complejidad en un momento difícil en materia de precios, no así en el abastecimiento de productos. Cabe destacar que la variación de precios, en relación a la etapa anterior, es del 12.5% lo cual es menor a lo acumulado en los últimos meses”. 

Por otro lado, resaltó la importancia de articular el programa provincial con herramientas nacionales: “En concordancia con este programa, estamos esperando los avances del Programa Nacional Precios Justos Barriales, ya que nuestro objetivo es seguir acompañando al consumidor a través de estas herramientas, de manera articulada e integral, sabiendo que el pequeño comercio es vital en cada rincón del territorio provincial”. 

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

Recibí las últimas Noticias