Día Nacional del Bombero Voluntario

Desde el 2001, todos los 2 de junio se celebra el Día Nacional del Bombero Voluntario en toda la Argentina. Esta efeméride es en honor a la fundación del primer cuerpo de Bomberos Voluntarios en La Boca. Se rinde homenaje a más de 43.000 personas repartidas en más de 900 cuerpos en todo el país.

Actualidad02 de junio de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
AUTOBOMBA

El 2 de junio se celebra en la Argentina el Día Nacional de los Bomberos Voluntarios. La fecha conmemora un día como hoy, pero de 1884, cuando se formó el primer escuadrón de Bomberos Voluntarios por vecinos autoconvocados del barrio porteño de La Boca.

Por un voraz incendio en La Boca, un vecino llamado Tomás Liberti y su hijo organizaron una cadena humana con los vecinos del barrio, para apagar las llamas que se propagaban rápidamente en las casas aledañas. Este hecho dio lugar a la creación del primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios que hoy cumple 139 años.

El cuartel inicialmente se ubicó en la calle Necochea, entre Lamadrid y la Avenida Pedro de Mendoza, pero hoy en día funciona en Brandsen al 500. Su lema, el cual ilustra el compromiso de quienes integran esta fuerza fue “Volere e Potere", que en español significa “Querer es poder”.

Esta efeméride es una oportunidad para honrar a estos hombres y mujeres que, con responsabilidad y vocación, cumplen un importante rol social en la prevención y cuidado de sus comunidades. Los Bomberos Voluntarios son una parte fundamental de la identidad de cada localidad, ya que suelen participar en festivales o eventos de recaudación y concientización.

Actualmente, nuestro país cuenta con más de 43 mil bomberos voluntarios, de los cuales 36 mil son hombres y 7 mil son mujeres. Distribuidos en más de 900 cuarteles en todo el país, prestan de manera profesional un servicio para más de 46 millones de argentinos, las 24 horas y los 365 días del año.

En el 2001, el Congreso de la Nación instituyó este día como el “Día Nacional del Bombero Voluntario de la República Argentina” mediante la Ley Nacional 25.425.

 

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
mail

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

El Departamental
Mas Secciones - Salud27 de noviembre de 2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Recibí las últimas Noticias