Día Nacional del Bombero Voluntario

Desde el 2001, todos los 2 de junio se celebra el Día Nacional del Bombero Voluntario en toda la Argentina. Esta efeméride es en honor a la fundación del primer cuerpo de Bomberos Voluntarios en La Boca. Se rinde homenaje a más de 43.000 personas repartidas en más de 900 cuerpos en todo el país.

Actualidad02 de junio de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
AUTOBOMBA

El 2 de junio se celebra en la Argentina el Día Nacional de los Bomberos Voluntarios. La fecha conmemora un día como hoy, pero de 1884, cuando se formó el primer escuadrón de Bomberos Voluntarios por vecinos autoconvocados del barrio porteño de La Boca.

Por un voraz incendio en La Boca, un vecino llamado Tomás Liberti y su hijo organizaron una cadena humana con los vecinos del barrio, para apagar las llamas que se propagaban rápidamente en las casas aledañas. Este hecho dio lugar a la creación del primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios que hoy cumple 139 años.

El cuartel inicialmente se ubicó en la calle Necochea, entre Lamadrid y la Avenida Pedro de Mendoza, pero hoy en día funciona en Brandsen al 500. Su lema, el cual ilustra el compromiso de quienes integran esta fuerza fue “Volere e Potere", que en español significa “Querer es poder”.

Esta efeméride es una oportunidad para honrar a estos hombres y mujeres que, con responsabilidad y vocación, cumplen un importante rol social en la prevención y cuidado de sus comunidades. Los Bomberos Voluntarios son una parte fundamental de la identidad de cada localidad, ya que suelen participar en festivales o eventos de recaudación y concientización.

Actualmente, nuestro país cuenta con más de 43 mil bomberos voluntarios, de los cuales 36 mil son hombres y 7 mil son mujeres. Distribuidos en más de 900 cuarteles en todo el país, prestan de manera profesional un servicio para más de 46 millones de argentinos, las 24 horas y los 365 días del año.

En el 2001, el Congreso de la Nación instituyó este día como el “Día Nacional del Bombero Voluntario de la República Argentina” mediante la Ley Nacional 25.425.

 

Te puede interesar
mail

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El Departamental
Actualidad01 de julio de 2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

Imagen de WhatsApp 2025-06-28 a las 14.31.09_9547513e

Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad

Carlos Lucero
Actualidad28 de junio de 2025

Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un  masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.

Ranking
mail

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El Departamental
Actualidad01 de julio de 2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

Recibí las últimas Noticias