Día Nacional del Bombero Voluntario

Desde el 2001, todos los 2 de junio se celebra el Día Nacional del Bombero Voluntario en toda la Argentina. Esta efeméride es en honor a la fundación del primer cuerpo de Bomberos Voluntarios en La Boca. Se rinde homenaje a más de 43.000 personas repartidas en más de 900 cuerpos en todo el país.

Actualidad02 de junio de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
AUTOBOMBA

El 2 de junio se celebra en la Argentina el Día Nacional de los Bomberos Voluntarios. La fecha conmemora un día como hoy, pero de 1884, cuando se formó el primer escuadrón de Bomberos Voluntarios por vecinos autoconvocados del barrio porteño de La Boca.

Por un voraz incendio en La Boca, un vecino llamado Tomás Liberti y su hijo organizaron una cadena humana con los vecinos del barrio, para apagar las llamas que se propagaban rápidamente en las casas aledañas. Este hecho dio lugar a la creación del primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios que hoy cumple 139 años.

El cuartel inicialmente se ubicó en la calle Necochea, entre Lamadrid y la Avenida Pedro de Mendoza, pero hoy en día funciona en Brandsen al 500. Su lema, el cual ilustra el compromiso de quienes integran esta fuerza fue “Volere e Potere", que en español significa “Querer es poder”.

Esta efeméride es una oportunidad para honrar a estos hombres y mujeres que, con responsabilidad y vocación, cumplen un importante rol social en la prevención y cuidado de sus comunidades. Los Bomberos Voluntarios son una parte fundamental de la identidad de cada localidad, ya que suelen participar en festivales o eventos de recaudación y concientización.

Actualmente, nuestro país cuenta con más de 43 mil bomberos voluntarios, de los cuales 36 mil son hombres y 7 mil son mujeres. Distribuidos en más de 900 cuarteles en todo el país, prestan de manera profesional un servicio para más de 46 millones de argentinos, las 24 horas y los 365 días del año.

En el 2001, el Congreso de la Nación instituyó este día como el “Día Nacional del Bombero Voluntario de la República Argentina” mediante la Ley Nacional 25.425.

 

Te puede interesar
27909-dengue-taller

Suardi: actividades para prevenir el dengue

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

2025-07-24NID_283624O_1

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

Ranking
27909-dengue-taller

Suardi: actividades para prevenir el dengue

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

ññ

“UNIDOS PARA CAMBIAR SANTA FE'' REALIZÓ UN PLENARIO POSELECTORAL

Carlos Lucero
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Recibí las últimas Noticias