
Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Fue en el marco de una ceremonia que se realizó en el salón de actos de la Corte Suprema de Justicia de la provincia en la ciudad de Santa Fe.
Actualidad14 de junio de 2023Del acto participaron la Fiscal General de la provincia, María Cecilia Vranicich, y los cuatro Fiscales Regionales del MPA: Jorge Nessier; María Eugenia Iribarren; Matías Merlo y Rubén Martínez. También participó el Auditor General de Gestión, Leandro Mai.
Delitos con armas
“Trabajaremos en la persecución penal respetando las políticas que establezca la Fiscalía General, y adaptándola a criterios que tendrán en cuenta las problemáticas propias de nuestra circunscripción”, señaló Vottero luego del acto de jura. En tal sentido, planteó que “tendremos en cuenta las particularidades de Rafaela, San Cristóbal y Tostado”.
El nuevo Fiscal Regional adelantó que “abordaremos todo lo que sea relevante delictivamente, pero le daremos prioridad a los ilícitos cometidos con armas”. Vottero explicó que “hace un tiempo que estamos con un problema importante relacionado a los hechos ilícitos cometidos con armas de fuego y en los que interviene gente que no es de Rafaela. Vienen de otros lugares de la provincia y hasta de otras provincias, lo cual complejiza las investigaciones”.
Finalmente, Vottero repasó su trayectoria dentro del MPA. “Fui de la primera camada de fiscales. Asumí en 2013, y el nuevo sistema procesal penal se puso en marcha en 2014, lo cual me permitió conocer cómo evolucionó el delito en todo el ámbito territorial de la Quinta Circunscripción Judicial”.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
En el marco del Mes del Compostaje y al cumplirse 10 años de la recolección diferenciada de residuos en la ciudad, la Municipalidad de Avellaneda recibió la visita del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, que acercó la propuesta de talleres formativos sobre gestión de residuos y compostaje.
Esta mañana, el Secretario de Gobierno Ramiro Muñoz junto al Asesor Legal del municipio Joel Sola estuvieron en la ciudad de Santa Fe realizando varias gestiones.
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.