Clara García: "Mi adversario es Perotti y no vamos a dejar que condicione al próximo gobierno de Santa Fe"

La precandidata a diputada provincial de la lista Adelante (Unidos para cambiar Santa Fe) también denunció que el delito y la violencia "se le fue de las manos al gobierno provincial por no haber tenido nunca un plan de seguridad, de justicia y de desarrollo social".

Política16 de junio de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
ba7e59ee-5f92-46fa-bd30-162b6931ba66

Con miras al próximo proceso electoral la precandidata a diputada provincial de la lista Adelante (Unidos para cambiar Santa Fe), Clara García, dejó en claro a quién se enfrenta: “Este 16 julio serán las elecciones primarias, y allí está la opción de pasado contra pasado, porque (Omar) Perotti ya le ganó a (José) Corral y a (Antonio) Bonfatti; o la apuesta al futuro, porque unas vez superadas las PASO, el 10 de septiembre, yo sí le voy a ganar a Perotti. Vamos a impedir que esa mala manera que tiene de hacer política continúe en la Cámara de Diputados y no vamos a dejar qe condicione al próximo gobierno de Santa Fe”.

En declaraciones periodísticas, García también se refirió al tema seguridad y si bien confirmó que sus equipos técnicos asistirán a la reunión organizada por el gobierno para la semana próxima, consideró que la convocatoria llega tarde: “Perotti es un hombre lento de reacción, resignado; está en el final de un gobierno en el cual nunca dio participación. Pero ahora que nos convoca, por supuesto que vamos a estar”.

No obstante, se mostró pesimista en relación al resultado: “Como en tantas otras reuniones, nos va a mirar a la cara sin tener una propuesta concreta, sin saber quién va a desarrollar las tareas que proponga, sin comprometer la inversión necesaria. En estos tres años apenas invirtió 4 de cada 10 pesos de presupuesto que tenía aprobados para gastar en seguridad. Perotti no se bancó gestionar; no se bancó el eslogan de la paz y el orden”.

“Este es el año más sangriento de la historia de Rosario –señaló García-, sin contar las amenazas a los colegios y a los clubes, las balaceras y extorsiones a comercios y comisarías, luego al Servicio Penitenciario y ahora a las escuelas”. En ese marco, evaluó que la situación “se le fue de las manos al gobierno provincial por no haber tenido nunca un plan de seguridad, un plan para la justicia, un plan para el desarrollo social. Han dejado crecer el delito de una manera tremenda y perdieron el autoridad sobre las fuerzas de seguridad, que sin directivas claras no están en la calle para cumplir con sus tareas de control y prevención, ni salen a buscar a los delincuentes”.

También apuntó contra el gobierno nacional y afirmó que “el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández dejó sola a Santa Fe. Hace poco tiempo asumió un juez federal que había rendido el concurso hace siete años y estaba cajoneado en una oficina de la ciudad de Buenos Aires”. Recordó, asimismo, que la provincia está entre las últimas en cuanto a los recursos presupuestarios para seguridad que llegan desde la Nación.

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias