
La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
La precandidata a diputada provincial de la lista Adelante (Unidos para cambiar Santa Fe) también denunció que el delito y la violencia "se le fue de las manos al gobierno provincial por no haber tenido nunca un plan de seguridad, de justicia y de desarrollo social".
Política16 de junio de 2023Con miras al próximo proceso electoral la precandidata a diputada provincial de la lista Adelante (Unidos para cambiar Santa Fe), Clara García, dejó en claro a quién se enfrenta: “Este 16 julio serán las elecciones primarias, y allí está la opción de pasado contra pasado, porque (Omar) Perotti ya le ganó a (José) Corral y a (Antonio) Bonfatti; o la apuesta al futuro, porque unas vez superadas las PASO, el 10 de septiembre, yo sí le voy a ganar a Perotti. Vamos a impedir que esa mala manera que tiene de hacer política continúe en la Cámara de Diputados y no vamos a dejar qe condicione al próximo gobierno de Santa Fe”.
En declaraciones periodísticas, García también se refirió al tema seguridad y si bien confirmó que sus equipos técnicos asistirán a la reunión organizada por el gobierno para la semana próxima, consideró que la convocatoria llega tarde: “Perotti es un hombre lento de reacción, resignado; está en el final de un gobierno en el cual nunca dio participación. Pero ahora que nos convoca, por supuesto que vamos a estar”.
No obstante, se mostró pesimista en relación al resultado: “Como en tantas otras reuniones, nos va a mirar a la cara sin tener una propuesta concreta, sin saber quién va a desarrollar las tareas que proponga, sin comprometer la inversión necesaria. En estos tres años apenas invirtió 4 de cada 10 pesos de presupuesto que tenía aprobados para gastar en seguridad. Perotti no se bancó gestionar; no se bancó el eslogan de la paz y el orden”.
“Este es el año más sangriento de la historia de Rosario –señaló García-, sin contar las amenazas a los colegios y a los clubes, las balaceras y extorsiones a comercios y comisarías, luego al Servicio Penitenciario y ahora a las escuelas”. En ese marco, evaluó que la situación “se le fue de las manos al gobierno provincial por no haber tenido nunca un plan de seguridad, un plan para la justicia, un plan para el desarrollo social. Han dejado crecer el delito de una manera tremenda y perdieron el autoridad sobre las fuerzas de seguridad, que sin directivas claras no están en la calle para cumplir con sus tareas de control y prevención, ni salen a buscar a los delincuentes”.
También apuntó contra el gobierno nacional y afirmó que “el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández dejó sola a Santa Fe. Hace poco tiempo asumió un juez federal que había rendido el concurso hace siete años y estaba cajoneado en una oficina de la ciudad de Buenos Aires”. Recordó, asimismo, que la provincia está entre las últimas en cuanto a los recursos presupuestarios para seguridad que llegan desde la Nación.
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.
La UNL publicó un informe actualizado que muestra el mapa de patentamiento del sistema universitario argentino. El documento detalla que en solo cinco años se generó casi un tercio del total histórico de patentes.
El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.
"En Santa Fe demostramos que se pueden hacer obras con transparencia y eficiencia", dijo el ministro Puccini.
En la madrugada del martes Rosa Villagra fue asesinada por su expareja en barrio Loyola. Un día atrás, otra mujer fue atacada por su ex en el centro de la ciudad y el cuerpo de Carol Mora fue encontrado en un descampado en Reconquista, donde era buscada desde el sábado.