
Cattalini: "El rechazo al pliego de Lijo es un paso hacia un país sin impunidad"
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Los precandidatos a senador y senadora suplente de Unidad Ciudadana, Marcelo Paredes y Graciela Ávalos, respectivamente, describieron la recorrida departamental que están llevando a cabo para promover la propuesta política de Marcos Cleri como gobernador y Alejandra Rodenas como diputada en las próximas elecciones.
Política05 de julio de 2023En un ambiente de entusiasmo y compromiso, Paredes y Avalos destacaron la convicción de que el justicialismo es siempre la respuesta a los problemas de la sociedad. «Siempre pregonamos la justicia social como bandera», afirmaron. Expresaron su respaldo a la figura de Marcos Cleri y su inclusión de la foto de Cristina Kirchner en su campaña, argumentando que para el justicialismo, el modelo implementado por los ex presidentes Néstor y Cristina Kirchner fue beneficioso para el país. A pesar de que reconocen que este modelo no puede ser del agrado de todos, consideran que sentó las bases para un progreso significativo.
La educación fue uno de los temas principales abordados durante la entrevista. Paredes y Avalos resaltaron la importancia de fortalecer la educación técnica y promover la formación integral de los jóvenes en esta área. Manifestaron su compromiso de impulsar iniciativas que garanticen la capacitación y el acceso a oportunidades laborales para los estudiantes.
Además, los precandidatos destacaron el respaldo a la iniciativa de convertir la «Billetera Santa Fe» en ley provincial. Este programa busca fortalecer la economía local y apoyar a los pequeños comerciantes mediante la implementación de una tarjeta de crédito provincial que promueva el consumo y estimule el desarrollo económico.
La plataforma política de Marcos Cleri también fue mencionada como un punto clave en la propuesta de Unidad Ciudadana. Los precandidatos se comprometieron a trabajar en aquellos temas que forman parte de esta plataforma, buscando mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en diversos aspectos, tales como la seguridad, la salud y el desarrollo económico.
Para ambos precandidatos, «nosotros en este departamento tenemos el mismo mensaje, y cada uno en una línea. Nosotros no nos agredimos entre nosotros, por un lado esta Jose Luis Sanchez, por otro Marcelo Agüero y Antonella Caffaratti, ellos llevan su mensaje y el de sus candidatos, nosotros lo mismo, no es tiempo de andar agrediéndonos, que la gente sepa de las propuestas, y no de las internas de poder»
Fuente Ceres Ciudad
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.
En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
La inversión provincial para la finalización de la RP39 -a lo largo de 55 km- fue de $24.988.209.455,09. A su vez las autoridades inauguraron el nuevo edificio del Núcleo Rural de la Escuela Secundaria Orientada N° 1611 “Estancia San Francisco”, ubicada sobre la RP39.
Referentes y simpatizantes de todo el departamento San Cristóbal, se reunieron en Arrufó donde quedó inaugurado un nuevo punto de encuentro “Construyendo Juntos”.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".