
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




Los precandidatos a senador y senadora suplente de Unidad Ciudadana, Marcelo Paredes y Graciela Ávalos, respectivamente, describieron la recorrida departamental que están llevando a cabo para promover la propuesta política de Marcos Cleri como gobernador y Alejandra Rodenas como diputada en las próximas elecciones.
Política05 de julio de 2023
Por Ramiro Muñoz
En un ambiente de entusiasmo y compromiso, Paredes y Avalos destacaron la convicción de que el justicialismo es siempre la respuesta a los problemas de la sociedad. «Siempre pregonamos la justicia social como bandera», afirmaron. Expresaron su respaldo a la figura de Marcos Cleri y su inclusión de la foto de Cristina Kirchner en su campaña, argumentando que para el justicialismo, el modelo implementado por los ex presidentes Néstor y Cristina Kirchner fue beneficioso para el país. A pesar de que reconocen que este modelo no puede ser del agrado de todos, consideran que sentó las bases para un progreso significativo.
La educación fue uno de los temas principales abordados durante la entrevista. Paredes y Avalos resaltaron la importancia de fortalecer la educación técnica y promover la formación integral de los jóvenes en esta área. Manifestaron su compromiso de impulsar iniciativas que garanticen la capacitación y el acceso a oportunidades laborales para los estudiantes.
Además, los precandidatos destacaron el respaldo a la iniciativa de convertir la «Billetera Santa Fe» en ley provincial. Este programa busca fortalecer la economía local y apoyar a los pequeños comerciantes mediante la implementación de una tarjeta de crédito provincial que promueva el consumo y estimule el desarrollo económico.
La plataforma política de Marcos Cleri también fue mencionada como un punto clave en la propuesta de Unidad Ciudadana. Los precandidatos se comprometieron a trabajar en aquellos temas que forman parte de esta plataforma, buscando mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en diversos aspectos, tales como la seguridad, la salud y el desarrollo económico.
Para ambos precandidatos, «nosotros en este departamento tenemos el mismo mensaje, y cada uno en una línea. Nosotros no nos agredimos entre nosotros, por un lado esta Jose Luis Sanchez, por otro Marcelo Agüero y Antonella Caffaratti, ellos llevan su mensaje y el de sus candidatos, nosotros lo mismo, no es tiempo de andar agrediéndonos, que la gente sepa de las propuestas, y no de las internas de poder»
Fuente Ceres Ciudad

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Así lo confirmó el senador Felipe Michlig en nombre del gobierno provincial que conduce Maxi Pullaro. “A partir de esta gran decisión política este ambicioso proyecto de transformación y puesta en valor de este espacio único, lo vemos cercano y posible”, indicó el representante departamental.

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.