PASO nacionales en Santa Fe: hubo una participación cercana al 70% contra el 62% de las Primarias provinciales

La titular de la delegación Santa Fe de la Secretaría Electoral Nacional, Magdalena Gutiérrez, dijo que la jornada se desarrolló con normalidad y la faltante de boletas fue el problema más recurrente.

Actualidad14 de agosto de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
boletas

Este domingo se desarrollaron en todo el país las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) en las que se definieron las candidaturas presidenciales –entre otras– de los distintos espacios. En Santa Fe y otras localidades santafesinas, el inicio de los comicios se vio demorado por un elevado ausentismo de autoridades de mesa.

Sobre el cierre de la jornada, la titular de la delegación Santa Fe de la Secretaría Electoral Nacional, Magdalena Gutiérrez, dijo que hasta las 16 había votado el 51 por ciento del padrón y que no se habían reportado problemas, salvo la faltante de boletas.

Las autoridades electorales de la provincia informaron oficialmente al cierre de la jornada que en la provincia había votado el 69,5 por ciento. La cifra es superior al 62,77 por ciento que votó en las primarias santafesinas del mes pasado.

Apertura con problemas
Más temprano, en la apertura, Gutiérrez informó que “en la mayoría de los establecimientos educativos hubo problemas” y que hubo que apelar a las listas de contingencia para evitar que “el primero que llegue” tenga que asumir el rol de autoridad electoral en una mesa.

Consultada sobre si la presencia de autoridades sustitutas podría generar alguna demora en el recuento de votos, la entrevistada indicó en declaraciones a Radio 2 de Rosario que “muchas de las personas que están a cargo (del operativo) tienen experiencia, pero también nos podemos encontrar con situaciones de personas que no se han podido capacitar”.

Respecto de las sanciones que le caben a las personas que incumplieron el llamado y no se presentaron a constituir las mesas electorales, y que tampoco cursaron alguna justificación previa, Gutiérrez dijo que “pueden tener una condena de tres a seis años de prisión”.

Sobre los resultados de los comicios, la funcionaria señaló “que pasadas las 21 se conocerán los primeros datos” y que habrá una tendencia para las 23.

Por último, Gutiérrez afirmó que no se evaluaba una extensión del horario de votación ya que, pasadas las 11, los comicios estaban “normalizados”.

Te puede interesar
6fe5d852-a862-45b6-9ba9-fd3b0a6e4f21

Provincia continúa con los narcotest a funcionarios y fuerzas de seguridad

El Departamental
Actualidad04 de noviembre de 2025

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

03Ciudad_Universitaria_UNL

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

El Departamental
Actualidad04 de noviembre de 2025

Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.

Ranking
03Ciudad_Universitaria_UNL

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

El Departamental
Actualidad04 de noviembre de 2025

Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.

Recibí las últimas Noticias