
Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión
No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.




Con la empresa Mariano Panetto adjudicada, pero sin fecha de inicio de obra, hoy las autoridades y el contratista a cargo recorrieron el lugar para seguir avanzando en el sueño del nivel inicial y su edificio propio.
Actualidad14 de agosto de 2023
Por Ramiro Muñoz
Todo indicaría que el edificio propio del Jardín de Infantes de la Escuela 40 cada vez está más cerca. Luego de aquella licitación trunca, y con la posterior adjudicación a la empresa Panetto, quien a su vez, (como lo hizo con las 54 viviendas) confió la obra a José Moreyra Construcciones, contratista local, quien ya se movió rápidamente esperando que le dicten fecha de inicio de obra.
Este lunes, el Delegado de la Región IX de Educación, Gustavo Contreras, el Intendente de la ciudad Horacio Rigo, la Rectora de la Escuela 40 Milena González, la Directora del jardín, Marcela Niedu, junto a José Moreyra, contratista, analizaron los planos y recorrieron el lugar, todo en post de poder adelantar trabajos y comenzar apenas se indique.
“San Cristóbal misma tenía el sueño de poder tener este jardín, partiendo desde la realidad y la necesidad que tenemos con nuestras infancias, así que estamos muy contentos acompañando estos primeros pasos”, indicó Contreras, quien además agregó estar “ansioso. Hoy estamos más cerca y va a ser una obra muy importante”.
Milena González, como Rectora del establecimiento, confesó que “este proyecto lo pensó e ideó la anterior rectora, Patricia Rosano, quien junto con marcela hicieron el trabajo de pedir para que se adapte el espacio por la cantidad de niños que asisten, entendiendo que somos una escuela Normal, sabiendo que hay muy pocas en la provincia, y eso implica tener desde el nivel inicial hasta el superior y se dificulta un poco poder responder y atender todas las necesidades debido a lo que hemos crecido en este último tiempo”. Marcela Nieddu, Directora del nivel inicial, habló sobre el sueño de ver esta obra iniciada y terminada; “es de todos los noveles, por los espacios que utilizábamos y para poder garantizar una educación de calidad para los pequeños, además de su seguridad, porque ayudará a tener a las infancias más cuidadas”.
La obra tendrá una superficie cercana a los 250mts2, donde desde la constructora ya hizo un relevamiento de “lo que hay que retirar” del lugar y los trabajos a hacer para que se de el inicio de la obra, y esos trabajos de limpieza de terrenos estarán a cargo del municipio local, como una ayuda preliminar a cargo del municipio. Para Moreyra, esta es una “obra compleja e importante. Creemos que el inicio de obra se puede dar en unos 10 o 15 días. Para cerrar, el intendente de la ciudad, Horacio Rigo, dijo que “es una grata noticia, para San Cristóbal no deja de ser una alegría y le dará a los niños el lugar que les corresponde”.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.