Vuelve el tren a San Cristóbal, los datos que tenes que tener en cuenta

Este domingo, en el marco de los festejos del mes de las infancias, habrá viajes en tren de manera gratuita. ¿Dónde, como conseguir los boletos? ¿a qué hora parten los viajes? todo lo que tenes que saber, acá.

Actualidad26 de agosto de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
370546033_199019736508419_3781132320316111287_n

¿A Partir de que hora puedo retirar los boletos? 

A partir de las 09 hs en la boleteria de la estación.

¿Es gratuito?

Los boletos son totalmente gratuitos.

¿Que tengo que llevar para retirar los boletos?

Los boletos únicamente pueden ser retirados por mayores de 18 años con DNI con los documentos de los niños y/o niñas que acompañen.

¿Menores pueden viajar solos/as?

Los menores tienen que estar acompañados/as de un adulto.


¿A que hora comienza el primer viaje? 

El primer viaje es a las 12 hs 

¿Cuáles son los horarios estimativos de salida de los trenes?

Los horarios son:

12 hs 

12:45 hs

13:30 hs

14:15 hs

15:00 hs 

15:45 hs

16:30 hs 

17:15 hs

¿Hasta donde es el viaje?

El viaje es hasta Ñanducita, ida y vuelta.

Te puede interesar
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

IMG-20251103-WA0000 (1)_vga

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Ranking

Recibí las últimas Noticias