Vuelve el tren a San Cristóbal, los datos que tenes que tener en cuenta

Este domingo, en el marco de los festejos del mes de las infancias, habrá viajes en tren de manera gratuita. ¿Dónde, como conseguir los boletos? ¿a qué hora parten los viajes? todo lo que tenes que saber, acá.

Actualidad26 de agosto de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
370546033_199019736508419_3781132320316111287_n

¿A Partir de que hora puedo retirar los boletos? 

A partir de las 09 hs en la boleteria de la estación.

¿Es gratuito?

Los boletos son totalmente gratuitos.

¿Que tengo que llevar para retirar los boletos?

Los boletos únicamente pueden ser retirados por mayores de 18 años con DNI con los documentos de los niños y/o niñas que acompañen.

¿Menores pueden viajar solos/as?

Los menores tienen que estar acompañados/as de un adulto.


¿A que hora comienza el primer viaje? 

El primer viaje es a las 12 hs 

¿Cuáles son los horarios estimativos de salida de los trenes?

Los horarios son:

12 hs 

12:45 hs

13:30 hs

14:15 hs

15:00 hs 

15:45 hs

16:30 hs 

17:15 hs

¿Hasta donde es el viaje?

El viaje es hasta Ñanducita, ida y vuelta.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Recibí las últimas Noticias