
Cattalini: "El rechazo al pliego de Lijo es un paso hacia un país sin impunidad"
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Última semana de una extensa campaña para renovar íntegramente dos de los tres poderes santafesinos. La pelea también instalada en cada municipio y comuna de la extensa geografía santafesina.
Política03 de septiembre de 2023(Fuente Mario Cáffaro)
En las últimas horas del domingo venidero, Santa Fe tendrá elegido su gobernador para los próximos cuatro años e integrada su nueva Legislatura para ese período. Habrá culminado un larguísimo proceso electoral que demandó innumerables reuniones, plenarios para ir definiendo la conformación de alianzas o frentes electorales que participaron de unas Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) con mucha competencia tanto en el oficialismo (Juntos Avancemos) como en el principal frente opositor (Unidos para Cambiar Santa Fe).
Maximiliano Pullaro o Marcelo Lewandowski -en ese orden siguiendo los votos obtenidos en la Paso- , uno de los dos será gobernador desde diciembre. Dos actores inesperados tres años atrás cuando el gobierno de Omar Perotti daba sus primeros pasos. El radical fue ministro de Seguridad de la gestión de Miguel Lifschtiz y con el socialista conformó una alianza electoral que les permitió ser la mayoría en la Cámara de Diputados en el actual período legislativo. El repentino deceso del rosarino cambió los ejes de la política santafesina. NEO, el sector del radicalismo que tiene a Pullaro entre sus referentes y que no participó de Juntos por el Cambio en el 2019, se sumó a la postura partidaria nacional. Juntos por el Cambio ganó cómodamente las elecciones nacionales de medio término y Pullaro fue sorpresa pese a perder por escaso margen la candidatura a senador nacional ante Carolina Losada. La revancha llegó en las Paso provinciales donde el hoy candidato cimentó su postulación en un amplio trabajo territorial de la mano de referentes radicales y el acompañamiento de un sector importante del disperso Pro. Para muchos sorprendió su sólido triunfo interno en las Paso de julio dentro de Unidos. Él solo obtuvo más votos que los cuatro candidatos del justicialismo. Sin embargo, no se quedó dormitando sobre ese colchón de votos y continuó caminando el territorio y lo seguirá hasta el viernes a la mañana. Su compañera de fórmula es Gisela Scaglia (Pro) y si bien estuvieron ambos al lado de Horacio Rodríguez Larreta no dudaron en reconocer el triunfo de Patricia Bullrich en Juntos por el Cambio.
Maximiliano Pullaro y Marcelo Lewandowski en la lucha por suceder a Omar Perotti a partir de diciembre.
Lewandowski llegó a la política de la mano de María Eugenia Bielsa, derrotada en la Paso de 2019 por Omar Perotti. Hoy senador nacional sigue reconociendo el envión de la mano de la ex vicegobernadora de Jorge Obeid. Su compañera de fórmula, Silvina Frana, también estuvo en el espacio de Bielsa. La fórmula le fue impuesta a Perotti por Sergio Massa, los senadores provinciales y un grupo de intendentes y presidentes comunales justicialistas que se mostraban preocupados por la baja intención de votos de Roberto Mirabella, un estrecho allegado a Perotti.
Esa anómala situación de origen hizo que la campaña de Juntos no tenga la consistencia que parece tener la de Unidos.
La otra gran disputa es la Legislatura. Juntos y Unidos están dispuestos a dar todo por quedarse con la mayoría de 28 diputados que otorga la Constitución al ganador de la categoría. Perotti salió a hacer campaña y a caminar el territorio como lo hizo en las anteriores ocasiones cuando fue candidato a gobernador. En este caso, respaldado por lo que viene haciendo la gestión. Individualmente fue el más votado en las Paso. Unidos, en tanto, basa su expectativa en que la suma de precandidatos le dio la mayoría de los votos. En el medio, Amalia Granata, tuvo la segunda lista más votada y la expectativa que el efecto Milei la empuje a ser la ganadora en la categoría. Otros tres sectores pugnan por permanecer en la Legislatura.
En el Senado, donde 18 de los actuales senadores van por la reelección es donde menos cambios se esperan. Rosario es el único departamento que tendrá un representante diferente al actual. En los demás, la expectativa de Unidos es quitarle al menos tres departamentos a Juntos y la Juntos de birlarle dos a Unidos. En muchos departamentos será un balotaje.
La expectativa política del país posará el domingo los ojos en Santa Fe. Dos candidatos presidenciales esperan poder llegar a la provincia y levantar la mano del ganador aunque tanto Pullaro como Lewandowski aclaran que es una elección provincial y lo que se elige es el sucesor de Perotti.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.
En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
La inversión provincial para la finalización de la RP39 -a lo largo de 55 km- fue de $24.988.209.455,09. A su vez las autoridades inauguraron el nuevo edificio del Núcleo Rural de la Escuela Secundaria Orientada N° 1611 “Estancia San Francisco”, ubicada sobre la RP39.
Referentes y simpatizantes de todo el departamento San Cristóbal, se reunieron en Arrufó donde quedó inaugurado un nuevo punto de encuentro “Construyendo Juntos”.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".