A dos horas del cierre, ya había votado el 59% del padrón en todo el país

En las elecciones generales hay unos 35 millones de argentinos habilitados para elegir un nuevo Gobierno.  La Cámara Nacional Electoral informó que a las 16 ya había votado el 59% del padrón electoral. Los cortes anteriores habían sido a las 12 (29,6%) y a las 14 (44,4%).

Actualidad22 de octubre de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
URNA-ELECCIONES
URNA-ELECCIONES

 
En las elecciones generales hay unos 35 millones de argentinos habilitados para elegir un nuevo Gobierno entre cinco candidatos presidenciales, en un clima de expectativa alrededor de si será necesario o no el balotaje para definir al próximo jefe de Estado.Los candidatos a presidente son son: Sergio Massa (UxP), Javier Milei (LLA), Patricia Bullrich (JxC), Myriam Bregman (Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad, FIT-U) y Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País, HpNP).
Además de presidente y vicepresidente, este domingo se elegirán 130 diputados nacionales, 24 senadores nacionales en ocho provincias, 19 parlamentarios del Mercosur por distrito nacional y 24 parlamentarios del Mercosur por distrito regional.
También habrá comicios para elegir gobernador y otras categorías provinciales y municipales en Buenos Aires, Catamarca y Entre Ríos; jefe de Gobierno y diputados porteños en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, además de cargos municipales en Santa Cruz, Córdoba, Río Negro y Neuquén.

Antecedentes
En las PASO 2023 votó el 69% del electorado, la participación más baja en una primaria presidencial.
En las elecciones presidenciales de 2019, en las PASO la concurrencia fue del 76,4% y para las generales aumentó al 80,47%. Mientras que en 2015, la participación en las primarias fue del 74,91% y subió al 81,7% en las generales.

Te puede interesar
mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

Ranking
mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

Recibí las últimas Noticias