Inversión millonaria para la adquisición de nuevo equipamiento

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de la ciudad de San Cristóbal cuenta con nuevos equipamientos para que el personal pueda realizar sus tareas de forma adecuadas y con las medidas de seguridad correspondientes.

Actualidad04 de diciembre de 2018Carlos LuceroCarlos Lucero
47400441_490209164802743_4126709297889411072_n

Para lograrlo, la inversión fue elevada y muy importante, se estima que la cifra supera ampliamente el millón de pesos y son todos elementos necesarios para trabajar.
Desde la comisión directiva contaron que ya está disponible en el cuartel la nueva indumentaria que incluye botas, mochilas, guantes de rescate y guantes para incendios forestales. Además, a través de dicha inversión pudieron adquirir equipos de comunicación, una computadora notebook, para utilizar un proyector y una pantalla que fueron donados anteriormente, un equipo de sonido y linternas antiexplosivas.
El nuevo equipamiento se suma a otros logros de Bomberos Voluntarios como la remodelación de la cocina del cuartel, la habilitación de un vestuario femenino, la compra de un nuevo equipo de ataque rápido forestal y la adquisición de una nueva unidad, se trata de una camioneta marca Ford Ranger modelo 2009 que reemplazará una camioneta Ford F-100 modelo 1994. A este vehículo se lo equipará con las herramientas y elementos que utilizan los bomberos ante una emergencia.
“Es muy importante todo lo que se invirtió, recalcando la ayuda que nos brinda la comunidad con la compra del bono y aparte los subsidios que hemos recibido”, explicó Adrian Milesi, presidente de la Comisión Directiva.
Con respecto al bono contribución, ya se realizó el último sorteo mensual y en el mes de diciembre se realizará en las instalaciones de Bomberos Voluntarios el sorteo final del año con premios muy interesantes, con día y horario a definir.
“En las próximas semanas ya va a estar a la venta el bono del año 2019, con un valor de dos mil pesos, a pagar en diez cuotas de doscientos pesos cada una. Por otro lado, estamos analizando hacer una despedida de año con los chicos del cuartel, si bien este es un año complicado con respecto a los fondos que ha tenido bomberos y a los incrementos en los costos, a los chicos siempre hay que agasajarlos”, cerró el presidente Milesi.

Te puede interesar
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

IMG-20251103-WA0000 (1)_vga

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-09 a las 10.00.22_24193e01

Moderno y eficiente: cómo es el nuevo Hospital Regional de Rafaela

Carlos Lucero
09 de noviembre de 2025

Se inaugura en los próximos días. Tiene más de 21.000 metros cuadrados y tecnología de vanguardia a escala nacional y regional. Con su puesta en funcionamiento, la salud pública santafesina marcará un nuevo hito. La inversión en obras y equipamiento supera los 53.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad a más de 450 mil santafesinos.

Recibí las últimas Noticias