Se viene la "Cumbre de los Pueblos por la Integración Regional"

Bajo la consigna “Juntos somos inconquistables” se realizará en el Complejo Institucional de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de Santa Fe (FESTRAM) Néstor Kirchner de la ciudad de Santa Fe (Argentina) este martes 16 de julio, la Cumbre de los Pueblos por la Integración Regional.

Actualidad15 de julio de 2019El DepartamentalEl Departamental
cumbre de los pueblos
Claudio Leoni, Secretario General de FESTRAM y anfitrión de la Cumbre.

Desde el Movimiento Obrero Santafesino, la CTA Nacional, la Corriente Federal de los Trabajadores (CFT) y diferentes organizaciones sociales, de pymes, comunitarias, y de base de la Provincia de Santa Fe se ha lanzado este Encuentro donde la centralidad del debate estará puesta en resaltar la necesidad de otro modelo de integración regional y no el que proponen la mayoría de los gobiernos que hoy integran el MERCOSUR.

La valorización del trabajo y la producción frente a las políticas del libre cambio que benefician solamente a los grandes grupos concentrados y del cual el Pre Acuerdo MERCOSUR –Unión Europea es su más reciente ejemplo, estarán presentes en las deliberaciones.

La Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur y los Parlamentarios mercosureanos también forman parte de esta iniciativa y participarán plenamente de una jornada que estará centrada en paneles con discusiones plenarias con una convocatoria que está superando largamente las expectativas previas, compuesta por representantes de organizaciones de Argentina y de países limítrofes.

Jorge Taiana ex Canciller, parlamentario y responsable de Relaciones Internacionales del PJ; Daniel Caggiani, Presidente del Parlasur; los Secretarios Generales de la CFT Héctor Amichetti, Vanesa Siley, Carlos Minucci, Carlos Ortega y Claudio Leoni; de la CTA Nacional Hugo Yasky, Roberto Baradel, Sonia Alesso y Estela Díaz; Esteban Castro de la CTEP, Jorge Rachid; el sacerdote Paco Olveira, Bruno Capra de PYME, Pedro Lanteri de la Red de Comunicadores del MERCOSUR, Fernando Gambera Secretario General de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur, los Parlamentarios del MERCOSUR Oscar Laborde, Julia Perié, Cecilia Brito –entre otros legisladores- serán algunos de los panelistas en el evento.

Las Cumbres de los Pueblos fueron en los años 90 y lo han vuelto a ser ahora, un emergente de la lucha y la resistencia de las organizaciones populares frente a las políticas neoliberales en toda Latinoamérica, pero en particular en América del Sur.

Claudio Leoni, Secretario General de FESTRAM y anfitrión de la Cumbre expresó al respecto: “…esta Cumbre es un enorme paso adelante del Movimiento Obrero Santafesino, de las organizaciones sociales, pymes y entidades intermedias, porque se ha generado un hecho político que señala claramente otro modelo de construcción de los procesos de integración diferente al que expresan Bolsonaro o Macri, el cual es absolutamente funcional a los grandes grupos económicos y a los sectores concentrados de la economía; esos mismos que quieren en Argentina profundizar la reforma previsional y fundamentalmente quebrar a los sindicatos para que acepten una reforma laboral. Está claro que en Santa Fe todxs estamos dispuestos a coordinar esfuerzos y acciones. Ayer fue en las plazas y avenidas, el próximo martes será en la Cumbre de los Pueblos en la sede de nuestra Federación, pero volveremos a la calle cada vez que sea necesario…”

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias