
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, atravesó su primera semana de gestión intentando cumplir sus promesas de campaña en torno a la seguridad y a la educación. Unos primeros días movidos para el flamante mandatario.
Actualidad16 de diciembre de 2023
Carlos Lucero
Maximiliano Pullaro asumió el domingo por la noche como gobernador de la provincia de Santa Fe y no dejó pasar un día para tomar sus primeras medidas que estuvieron apuntadas hacia dos grandes ejes que atraviesan la opinión pública: seguridad y educación.
Es que el lunes por la mañana, a horas de su jura, el flamante mandatario impuso cambios drásticos en relación a la actividad de la Policía de Santa Fe, al tiempo que firmó su primer decreto: el fin de la no repitencia en las escuelas secundarias, dejando sin efecto el avance continuo.
Pero no fueron situaciones cómodas las que vivió Pullaro esta primera semana al mando de la provincia, ya que recibió graves amenazas hacia su persona. Fueron dos y con balaceras incluidas: la primera, hacia una sucursal del Banco Macro en Rosario el martes por la noche. La segunda, hacia el hospital Clemente Álvarez, también de esa ciudad, el miércoles por la madrugada. Ambas, ocurrieron luego de que se dispusiera la reubicación de presos de alto perfil en pabellones especiales de la Cárcel de Piñero.
“No nos vamos a mover un milímetro de las medidas que estamos adoptando en este momento”, fue el mensaje que dio tras esos hechos el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni, y así fue. Al día siguiente, el jueves, Agentes de la Policía de Investigaciones (Exagencia de Investigación Criminal) realizaron cerca de 50 allanamientos en distintas zonas de Rosario.
Así, el mismo día –que estuvo acompañado de una visita a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich – culminó con la Legislatura de Santa Fe aprobando un paquete de leyes de Seguridad a pedido del gobernador, además de una declaración de gran incumbencia para la provincia, como la ley de emergencia hídrica.
Recién el viernes hubo algo de tranquilidad para el gobernador, que participó de las elecciones de la UCR, posteriormente, asistió a una reunión en Casa Rosada con Guillermo Francos.
Fuente: Aire de Santa Fe

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.