
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”




El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, atravesó su primera semana de gestión intentando cumplir sus promesas de campaña en torno a la seguridad y a la educación. Unos primeros días movidos para el flamante mandatario.
Actualidad16 de diciembre de 2023
Carlos Lucero
Maximiliano Pullaro asumió el domingo por la noche como gobernador de la provincia de Santa Fe y no dejó pasar un día para tomar sus primeras medidas que estuvieron apuntadas hacia dos grandes ejes que atraviesan la opinión pública: seguridad y educación.
Es que el lunes por la mañana, a horas de su jura, el flamante mandatario impuso cambios drásticos en relación a la actividad de la Policía de Santa Fe, al tiempo que firmó su primer decreto: el fin de la no repitencia en las escuelas secundarias, dejando sin efecto el avance continuo.
Pero no fueron situaciones cómodas las que vivió Pullaro esta primera semana al mando de la provincia, ya que recibió graves amenazas hacia su persona. Fueron dos y con balaceras incluidas: la primera, hacia una sucursal del Banco Macro en Rosario el martes por la noche. La segunda, hacia el hospital Clemente Álvarez, también de esa ciudad, el miércoles por la madrugada. Ambas, ocurrieron luego de que se dispusiera la reubicación de presos de alto perfil en pabellones especiales de la Cárcel de Piñero.
“No nos vamos a mover un milímetro de las medidas que estamos adoptando en este momento”, fue el mensaje que dio tras esos hechos el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni, y así fue. Al día siguiente, el jueves, Agentes de la Policía de Investigaciones (Exagencia de Investigación Criminal) realizaron cerca de 50 allanamientos en distintas zonas de Rosario.
Así, el mismo día –que estuvo acompañado de una visita a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich – culminó con la Legislatura de Santa Fe aprobando un paquete de leyes de Seguridad a pedido del gobernador, además de una declaración de gran incumbencia para la provincia, como la ley de emergencia hídrica.
Recién el viernes hubo algo de tranquilidad para el gobernador, que participó de las elecciones de la UCR, posteriormente, asistió a una reunión en Casa Rosada con Guillermo Francos.
Fuente: Aire de Santa Fe

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _