Avellaneda: Formación en oficios industriales

La ciudad de Avellaneda capacita para generar nuevas salidas laborales o mejorar emprendimientos existentes.

Actualidad20 de diciembre de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
soldadura2-1024x451

“Estamos comprometidos en fortalecer el sector industrial y productivo de Avellaneda y la región, generando oportunidades de crecimiento, brindando las herramientas necesarias para potenciar las habilidades y mejorar los perfiles de jóvenes y adultos” afirmó el Intendente Gonzalo Braidot, en ocasión de la firma del acuerdo marco para la creación de un espacio de formación en oficios industriales, con la Cámara de Industriales Metalúrgicos y Autopartistas de Santa Fe (CAMSFE) y Agenpia, en junio pasado.

En línea con ello, el mandatario visitó – esta semana – la empresa DOLBI donde fue recibido por Elbio Dolzani, uno de sus dueños, donde además de recorrer la planta, acompañaron a los alumnos del Curso intensivo de soldadura industrial, dictado por CAMSFE – IAEA ADIMRA y diseñado especialmente para realizar prácticas a través de simulación por realidad aumentada en combinación con máquinas convencionales.

Acuerdo marco

Bajo esa iniciativa, las instituciones intervinientes reconocen la necesidad de mancomunar esfuerzos para ofrecer a la industria un servicio de formación permanente, en el cual generar capacitaciones, actividades de investigación, desarrollo de habilidades y conocimiento en materia de soldaduras, tornería, electrónica y diseño, entre otras.

En aquel momento, el Presidente de la Cámara de metalúrgicos de Santa Fe, señaló estar trabajando sobre un ANR de $7.000.000 para dotar de celdas en el Centro de Servicios para Emprendedores (Parque Industrial de Avellaneda), donde se dictará este tipo de capacitaciones.

Acompañaron al intendente en aquella recorrida, el Presidente de Agenpia y personal de DOLBI, Francisco Muchiut; Diego Gallard, representante de CAMSFE en el norte de la provincia; y Gustavo Vénica, Secretario de Producción y Desarrollo.

Te puede interesar
El Indio Froilán en Santiago del Estero

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Carlos Lucero
Actualidad15 de octubre de 2025

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

03_Moussy-3-1024x683

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

El Departamental
Actualidad15 de octubre de 2025

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

Ranking
mail

Scaglia: "Santa Fe va a llevar a Cosquín la voz del hombre más federal, nuestro Brigadier Estanislao López"

El Departamental
Mas Secciones - Cultura16 de octubre de 2025

Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.

Recibí las últimas Noticias