
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




El ministro de Desarrollo Productivo mantuvo reuniones en Buenos Aires con autoridades de áreas del Gobierno nacional vinculadas a Bioeconomía, Comercio y Política Industrial. Se abordó la agenda productiva de Santa Fe y se analizaron medidas sobre exportaciones y competitividad. A su vez, se reunió con legisladores nacionales.
Actualidad02 de enero de 2024
Carlos Lucero
Presentar la agenda productiva de Santa Fe y analizar medidas vinculadas a exportaciones, desarrollo y competitividad fueron los principales objetivos de las reuniones que mantuvo el ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, con autoridades del Gobierno nacional en Buenos Aires.
En una reunión con el secretario de Comercio, Pablo Lavigne, y la subsecretaria de Política Industrial, Daniela Ramos, planteó las principales necesidades del sector industrial provincial.
Luego, Puccini se reunió con el secretario de Bioeconomía de la Nación, Fernando Vilella, a quien le planteó la revisión de las retenciones al agro, entre otras medidas económicas anunciadas recientemente por el Gobierno nacional.
En ese sentido planteó la necesidad de defender la industria del maíz pisingallo que sería una de las actividades alcanzadas por retenciones que pretende implementar el gobierno nacional: “Debe ser considerada economía regional y quedar exenta del gravamen”, y agregó que “en Santa Fe hay nueve industrias que exportan y emplean gente. Es una situación que va a impactar fuerte en el sector”.Comercio e industria
Tras la reunión Puccini aseguró: “Nos vamos muy conformes de este primer encuentro. En Santa Fe proponemos el fortalecimiento del entramado industrial, focalizando en las exportaciones con una mirada regional puesta en las cadenas de valor y la competitividad”.
Puccini, quien estuvo acompañado por los secretarios provinciales de Comercio Exterior, Georgina Losada, y de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani, también indicó que se plantearon las principales necesidades del sector industrial provincial, que representa el 28% del Producto Bruto Geográfico de Santa Fe: “Las preocupaciones de nuestro entramado productivo están fundamentalmente vinculadas a las PyMEs involucradas en la deuda comercial por el pago de importaciones y la implementación del Bono para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal)”. Por último, comentó la necesidad de trabajar en conjunto con Nación para revalorizar la posición de Santa Fe como provincia productiva. “Santa Fe fue muy perjudicada por los gobiernos kirchneristas, aportando mucho y recibiendo poco. Queremos cambiar eso, avanzando en herramientas y programas que nos permitan proyectarnos como la provincia con producción, innovación y desarrollo que somos”, concluyó.
Agroindustria
“En la reunión con el secretario de Bioeconomía de la Nación planteamos la agenda de trabajo en materia de agroindustria para la provincia. Trabajamos temas vinculados a las economías regionales y las retenciones a las exportaciones”, aseguró Puccini en relación al pedido de la Provincia para revisar las medidas anunciadas por la Nación sobre los aumentos de las alícuotas a los derechos de exportación de los subproductos de soja.
A su vez, indicó que se trataron las principales necesidades del sector agroindustrial santafesino: “Compartimos los puntos centrales que venimos trabajando con los representantes de una provincia que no sólo tiene uno de los complejos agroindustriales más importantes del mundo, sino que también cuenta con la mayor cantidad de tambos del país, el segundo stock ganadero y grandes polos científicos-tecnológicos orientados a potenciar todas estas características”.
De la reunión participaron los secretarios provinciales de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras; de Energía, Verónica Geese; de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani; de Infraestructura Productiva, y de Comercio Exterior, Georgina Losada. Además de Vilella, estuvieron presentes Pedro Vigneau, subsecretario de Coordinación; Pablo Nardone, subsecretario de Bioeconomía e Innovación; Germán Di Bella, subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, y Agustín Tejeda, subsecretario de Mercados Agroalimentarios y Negociaciones Internacionales, por parte de la cartera de Bioeconomía.
Por Santa Fe y la Región Centro
Finalmente, Puccini mantuvo encuentros con legisladores nacionales. En primer lugar, con los senadores por Santa Fe Carolina Losada y Eduardo Galaretto; luego con el diputado cordobés Rodrigo de Loredo. “En ambas reuniones dialogamos sobre la necesidad de construir una agenda en común que apunte a defender a la provincia de Santa Fe y a la Región Centro fortaleciendo la industria, la economía y la producción”, concluyó el ministro.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

"Cada objetivo de superación que persiguen los dirigentes de las instituciones también son nuestros objetivos, por lo cual gestionamos en consecuencia, multiplicando esfuerzos para ayudar -en todo lo posible- desde las distintas áreas de gobierno sin intereses partidarios", indicó el senador Michlig.