
Avellaneda: comenzaron los cursos de invierno en el Centro de Innovación
Durante esta semana, se puso en marcha la primera etapa de los cursos de invierno en el Centro de Innovación de Avellaneda, una actividad financiada por la Unión Europea.
El próximo 6 de enero celebramos el Día de Reyes Magos, una festividad que va más allá de los regalos y las coronas. Cuál es significado tan especial, que se convirtió en una de las tradiciones más importantes.
Mas Secciones - Sociedad05 de enero de 2024Este próximo 6 de enero celebramos el Día de los Reyes Magos, una festividad que va más allá de los regalos y las coronas. En esta nota, te contamos cuál es el significado especial de esta celebración, que está arraigado a la historia bíblica y que se convirtió en una de las tradiciones más importantes.
El Día de los Reyes Magos, celebrado todos los 6 de enero, sigue el nacimiento del niño Jesús, el 25 de diciembre. A diferencia de la Navidad, esta festividad no se trata de un feriado del calendario, pero su importancia en la narrativa bíblica y la cosmovisión cristiana lo hacen significativo.
La celebración se intensificó en la Edad Media, destacando la visita de tres sabios de Oriente a Jesús recién nacido. Este acto simbolizó la inclusión de los gentiles en el culto a Cristo, según las sagradas escrituras. Los tres sabios, bautizados como Gaspar, Melchor y Baltasar, fueron guiados por la epifanía del Espíritu Santo, anunciando la llegada del "Rey de Reyes".
Los tres Reyes Magos, provenientes de Europa, Asia y África, siguieron una estrella hasta Belén, confiando en que Jesús sería el próximo "Rey de Reyes". La historia incluye su encuentro con el rey Herodes, quien desconocía sus verdaderas intenciones. A pesar de esto, los Reyes Magos continuaron su viaje y, al encontrar a Jesús, le ofrecieron regalos simbólicos: oro, incienso y mirra.
Estos regalos tenían significados especiales: el oro, por su naturaleza real; el incienso, por su naturaleza divina empleado en el culto; y la mirra, como un compuesto embalsamador que representaba el sufrimiento y la muerte futura de Jesús.
La Fiesta de la Epifanía del Señor, como se conoce en el ámbito religioso, conmemora este momento de revelación de Jesús a los Reyes Magos. La advertencia del Espíritu Santo a los Magos de no revelar la ubicación de Jesús a Herodes destaca en el relato, salvando así sus vidas. Por este motivo, cada 6 de enero, celebramos la tradición de los Reyes Magos, recordando su papel fundamental en la historia bíblica y su mensaje de inclusión y adoración a Jesús.
Durante esta semana, se puso en marcha la primera etapa de los cursos de invierno en el Centro de Innovación de Avellaneda, una actividad financiada por la Unión Europea.
En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.
El receso invernal llegará en el mes de julio y cada provincia determina sus fechas exactas. Santa Fe ya tiene confirmado el cronograma escolar.
La Municipalidad de Avellaneda, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y en articulación con el Centro de Integración Juvenil “Valores para la Vida”, puso en marcha un nuevo dispositivo de intervención territorial para acompañar a personas con consumos problemáticos.
Este domingo 15 de junio, a las 3:35 de la mañana en el centro pediátrico de referencia nacional, nació una bebé con diagnóstico prenatal de mielomeningocele, una grave malformación congénita de la columna vertebral, que había sido operada en la semana 27 de gestación.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En el marco de la Expo Carreras 2025, la UNL puso a disposición herramientas interactivas para mejorar la inserción laboral de sus estudiantes y graduados. Se contó con la participación de destacadas empresas de la región.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Durante esta semana, se puso en marcha la primera etapa de los cursos de invierno en el Centro de Innovación de Avellaneda, una actividad financiada por la Unión Europea.