


Definiciones en la provincia de Santa Fe: una nueva Oficina Migratoria en la ciudad de Santa Fe
“Durante la actividad, Perotti y De Pedro también firmaron un convenio marco de colaboración y cooperación entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia y la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), para la creación en la ciudad de Santa Fe de una Oficina Migratoria.
Actualidad12 de enero de 2024

OFICINA
“Durante la actividad, Perotti y De Pedro también firmaron un convenio marco de colaboración y cooperación entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia y la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), para la creación en la ciudad de Santa Fe de una Oficina Migratoria. Este convenio de colaboración y asistencia recíproca -que tendrá una duración de 2 años y será prorrogable automáticamente- prevé la celebración de acuerdos específicos para la implementación de una nueva Oficina Migratoria en la ciudad de Santa Fe, que se ubicará en la planta baja del edificio del Correo Argentino, en la esquina de las calles Mendoza y Rivadavia. Esto redundará en un beneficio para los residentes del centro-norte de la Provincia, quienes ahora podrán realizar en la capital provincial trámites como los de Residencias, Certificaciones, DNI y todo lo vinculado a la integración y movilidad de los migrantes, evitando tener que trasladarse hasta la ciudad de Rosario (donde actualmente se encuentra la única Oficina de la DNM en la provincia).” SIN MORDAZA.
*TIEMPOS VIOLENTOS:* “No hay más tiempo que perder. No podemos esperar al cambio de gobierno”, afirmó la diputada socialista y convocó además a todos los que tienen vocación de gobernar Santa Fe a construir una política de Estado de Seguridad que se ponga en marcha gane quien gane las elecciones. La diputada provincial Clara García expresó su preocupación frente a la escalada de violencia e inseguridad que atraviesa Rosario y explicó que “así como frente a la pandemia se formó un comité de expertos, la situación de la inseguridad requiere un trabajo conjunto, con amplitud y diversidad, para construir la mejor solución”, el gobernador Omar Perotti debe convocar de manera urgente “a todas las fuerzas políticas y sus respectivos equipos técnicos de seguridad a trabajar conjuntamente en un plan de pacificación hasta el 11 de diciembre cuando se efectúe el recambio de gobierno”. “La violencia todos los días cruza un nuevo límite en Rosario. No hay más tiempo que perder. Creemos que el gobernador debe convocar hoy mismo a los mejores especialistas y los equipos técnicos de todos los partidos políticos a trabajar en una misma mesa, de lunes a lunes, en una política de pacificación que devuelva la tranquilidad a las familias”, afirmó la legisladora.” ROSARIO 12.
5000
“El intendente Pablo Javkin volvió a reclamar seguridad para Rosario. Ahora, lo hizo en redes sociales, luego de que este miércoles por la mañana, saliera a reclamarle mayor acción al ministro de Seguridad, Rubén Rimoldi, tras la balacera contra el Distrito Sudoeste: "Rosario necesita 5000 policías capacitados para combatir el crimen ya", expresó a través de unas placas gráficas. En el mismo sentido, el mandatario rosarino pidió, además de la presencia de más efectivos capacitados, "un plan" contra la inseguridad y la violencia. "Hoy balearon el Distrito Sudoeste. La paradoja es que es el mismo espacio que le dimos en diciembre a la policía para que instalen un destacamento que cuide a los vecinos. Pero la policía fue unos días y listo, no lo usaron más. Inaceptable", expresó en otra placa.” ROSARIO 3.
DETALLES DE LA EMERGENCIA
“El actual responsable de la cartera pecuaria dependiente del ministerio de la producción de la provincia, médico veterinario Pablo Fiore, visitó los estudios de Máxima FM para hablar de la sequía, las ayudas, de los caminos de la ruralidad, y de la nueva ley de emergencia. «La que tenemos vigente no le servía a todos los productores, era solo para los propietarios de los campos, y el 70% de los productores de la provincia arrendan el campo. Por eso esta nueva ley modifica eso. Además contempla todas las explotaciones del campo desde las grandes hasta las pequeñas producciones. Esta ley ya tiene media sanción en el senado, esperamos que diputados la apruebe para poder empezar a ponerla en vigencia». Fiore dijo que «los productores que se alinearon a la emergencia fue mínima, del 5%, y eso nos obligó a tratar de cambiar la ley, para que todos puedan anotarse, con un fondo ya definido para cuando esos productores necesiten paliar situaciones extremas, y no tener que salir con las ayudas tarde, como muchos de ellos denuncian». Sobre lo comprometido por parte de Massa, el ministro cumplió, «hoy en el boletín oficial quedó cerrado el tema de la liquidación de adelanto del impuesto a las ganancias, establecer un cese de embargos a los productores afectados por la sequía, y un alivio en la mochila impositiva. Esto que muchas veces las entidades del campo reclamaban ahora se plasmó y es una realidad».” CERES CIUDAD.
“DEFINICIONES” es una publicación del Centro de Comunicación, Capacitación y Formación TESTIMONIO de la Ciudad de Rafaela (Santa Fe) *en la Red de Comunicadores del MERCOSUR*.


Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.

Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública
Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Ceres: Licitaron la construcción de 6 viviendas sociales

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Aguará Grande: Un joven de San Cristóbal fue herido mientras estaba cazando
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.

Michlig y González entregaron aportes a instituciones del departamento San Cristóbal
Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.

Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
