Estado de situación actual de emergencia hídrica en Reconquista

El Comité de Protección Civil de la ciudad, a través del Jefe de Bomberos César Romano, brindó una actualización del estado de situación de la ciudad ante la emergencia hídrica, en la que durante horas de la noche y primeras horas de este viernes 12 se continuó trabajando incansablemente para asistir a los vecinos afectados por la crecida del Arroyo El Rey.

Actualidad12 de enero de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
sd35sdf654sd

“A esta hora, sobre todo lo que es calle Independencia drenó mucho el agua. Las bombas trabajaron bien, y lo que se hizo con la máquina grande ayer en el albardón de la defensa norte dio resultado: se levantó la defensa, porque la habían roto, y eso funcionó para que también con las bombas empecemos a sacar el agua. Gracias a eso, hoy ya contamos con alrededor de entre 40 y 50 centímetros de bajante, lo que nos da una posibilidad de, al abrir las alcantarillas, podamos sacar el agua de las viviendas”, señaló Romano.

Y agregó: “en el sector de Independencia entre calles Obligado y 25 de mayo es donde todavía hay viviendas con agua, pero haciéndose ese trabajo podremos liberarlas en breve”.

CALLEJÓN DE LA CORTADA

“En el Callejón de La Cortada se evacuó casi a la totalidad de las personas, así que hoy están en los refugios, en la capilla y otros sectores más. Seguimos con los evacuados que teníamos anteriormente, que suman alrededor de 230 o 240 personas; y en los barrios del oeste, Barrio Nuevo no tiene más agua, ya se brindó la electricidad en ese sector y se está trabajando con vialidad provincial para reconstruir el daño de los vecinos que rompieron la ruta”, completó el Jefe de Bomberos.

Por último, Romano indicó que en el asentamiento sur también se reconectó la energía eléctrica anoche, sobre todo en el sector del fondo contra la calle 75. “Resta ahora ir a La Lola para analizar la situación y ver qué obras se podrían hacer para descomprimir el agua acumulada en el sector”, finalizó.

DONACIONES

Se recuerda a la comunidad que las donaciones continúan centralizadas en el Galpón del Complejo Cultural La Estación. Se reitera el pedido específico y con prioridad de bidones de agua potable, colchones y elementos de limpieza, que es lo que más necesita la gente en estos momentos.

Además, se recibe repelente, alimentos no perecederos y ropa limpia y calzados para todas las edades.

 

Te puede interesar
El Indio Froilán en Santiago del Estero

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Carlos Lucero
Actualidad15 de octubre de 2025

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

03_Moussy-3-1024x683

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

El Departamental
Actualidad15 de octubre de 2025

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

Ranking
03_Moussy-3-1024x683

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

El Departamental
Actualidad15 de octubre de 2025

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

El Indio Froilán en Santiago del Estero

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Carlos Lucero
Actualidad15 de octubre de 2025

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

Recibí las últimas Noticias