
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


El Comité de Protección Civil de la ciudad, a través del Jefe de Bomberos César Romano, brindó una actualización del estado de situación de la ciudad ante la emergencia hídrica, en la que durante horas de la noche y primeras horas de este viernes 12 se continuó trabajando incansablemente para asistir a los vecinos afectados por la crecida del Arroyo El Rey.
Actualidad12 de enero de 2024
Carlos Lucero
“A esta hora, sobre todo lo que es calle Independencia drenó mucho el agua. Las bombas trabajaron bien, y lo que se hizo con la máquina grande ayer en el albardón de la defensa norte dio resultado: se levantó la defensa, porque la habían roto, y eso funcionó para que también con las bombas empecemos a sacar el agua. Gracias a eso, hoy ya contamos con alrededor de entre 40 y 50 centímetros de bajante, lo que nos da una posibilidad de, al abrir las alcantarillas, podamos sacar el agua de las viviendas”, señaló Romano.
Y agregó: “en el sector de Independencia entre calles Obligado y 25 de mayo es donde todavía hay viviendas con agua, pero haciéndose ese trabajo podremos liberarlas en breve”.
CALLEJÓN DE LA CORTADA
“En el Callejón de La Cortada se evacuó casi a la totalidad de las personas, así que hoy están en los refugios, en la capilla y otros sectores más. Seguimos con los evacuados que teníamos anteriormente, que suman alrededor de 230 o 240 personas; y en los barrios del oeste, Barrio Nuevo no tiene más agua, ya se brindó la electricidad en ese sector y se está trabajando con vialidad provincial para reconstruir el daño de los vecinos que rompieron la ruta”, completó el Jefe de Bomberos.
Por último, Romano indicó que en el asentamiento sur también se reconectó la energía eléctrica anoche, sobre todo en el sector del fondo contra la calle 75. “Resta ahora ir a La Lola para analizar la situación y ver qué obras se podrían hacer para descomprimir el agua acumulada en el sector”, finalizó.
DONACIONES
Se recuerda a la comunidad que las donaciones continúan centralizadas en el Galpón del Complejo Cultural La Estación. Se reitera el pedido específico y con prioridad de bidones de agua potable, colchones y elementos de limpieza, que es lo que más necesita la gente en estos momentos.
Además, se recibe repelente, alimentos no perecederos y ropa limpia y calzados para todas las edades.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.