
Un campo del departamento San Cristóbal registró 260 milímetros de lluvia en pocas horas
En la región norte, en la zona rural de Curupaity, en Estancia La Floresta cayeron 260 milímetros de agua en pocas horas.
En la región norte, en la zona rural de Curupaity, en Estancia La Floresta cayeron 260 milímetros de agua en pocas horas.
Luego de un largo período sin tormentas, la zona y gran parte del país recibió agua. En la zona fue desparejo, el pico fue en Arrufó con 42 mm, en el medio quedó San Cristóbal con 23 mm y con los menores promedios Hersilia con 14 al igual que San Guillermo.
Las lluvias registradas en marzo han provocado inundaciones en pueblos, rutas y campos en el sur provincial. El comunicado de la Sociedad Rural de Rosario.
El Comité de Protección Civil de la ciudad, a través del Jefe de Bomberos César Romano, brindó una actualización del estado de situación de la ciudad ante la emergencia hídrica, en la que durante horas de la noche y primeras horas de este viernes 12 se continuó trabajando incansablemente para asistir a los vecinos afectados por la crecida del Arroyo El Rey.
“Si bien la situación está controlada, a pesar del desborde del Rey, la seguimos monitoreando con preocupación, sobre todo ante posibles nuevas lluvias que la complicarán”. Los equipos municipales trabajan incansablemente en la atención de los vecinos.
Sigue el clima adverso afectando a varias zonas del país. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.
Así lo indicaron desde el Instituto Nacional del Agua (INA) en su informe climatológico mensual, anticipando fuertes precipitaciones para el trimestre octubre, noviembre y diciembre.
El fenómeno del Niño podría tener un impacto más significativo de lo que se pronosticaba hace sólo un mes, y con ello, la posibilidad de que las lluvias lleguen antes de lo previsto, según el último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Según expertos, el océano y la atmósfera están acoplando sus efectos de manera más efectiva, lo que aumentaría el transporte de humedad desde el Pacífico hacia Argentina.
El déficit de humedad provocado por la sequía se está logrando revertir, un escenario que no parecía posible por cómo se comportó abril.
Policías y bomberos se han movilizado para emprender acciones de socorro y ayuda humanitaria en la costa norte del estado de Sao Paulo.
Mientras la temperatura de este jueves vuelve a tocar los 40° en toda la provincia de Santa Fe, los pronósticos indican que la ola de calor extrema que está afectado a la región se extendería hasta el sábado.
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.