
Agenda legislativa de González junto a productores provinciales
El Presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería, Diputado Marcelo González, recibió a integrantes de asociaciones de apicultores del centro norte provincial.
Según expertos, el océano y la atmósfera están acoplando sus efectos de manera más efectiva, lo que aumentaría el transporte de humedad desde el Pacífico hacia Argentina.
Actualidad 24 de agosto de 2023En medio de la preocupante escasez de agua en los suelos del oeste de la Región Núcleo, un rayo de esperanza se vislumbra en el horizonte agrícola argentino. Según el último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el fenómeno del Niño podría tener un impacto más significativo de lo que se pronosticaba hace tan solo un mes, y con ello, la posibilidad de que las lluvias lleguen antes de lo previsto.
El informe de la BCR revela que el mes de agosto ha agravado la situación de sequía, especialmente en la región pampeana occidental, donde las reservas de agua se asemejan a las del año pasado. Aunque algunas zonas del país recibieron lluvias en los últimos días, gran parte del centro y oeste continuaron sin precipitaciones significativas. La falta de agua plantea un panorama desafiante a menos de un mes de la siembra del maíz.
Sin embargo, en medio de estas preocupaciones, se alza una noticia alentadora para el sector agropecuario. Contrariamente a las expectativas previas, el fenómeno del Niño ha ganado fuerza en lugar de debilitarse, como se había anticipado hace un mes. Según los expertos consultados, finalmente, el océano y la atmósfera están acoplando sus efectos de manera más efectiva, lo que aumentaría el transporte de humedad desde el Pacífico hacia Argentina.
Este cambio en la interacción entre el océano y la atmósfera se refleja en el fortalecimiento gradual de las condiciones de El Niño a lo largo de agosto de 2023, según datos proporcionados por la NOAA y otros organismos internacionales. Este fenómeno podría tener importantes implicaciones para el clima argentino, especialmente en lo que respecta a las precipitaciones.
En comparación con las proyecciones realizadas hace un mes, los nuevos datos sugieren que el fenómeno del Niño podría ser más intenso, oscilando entre moderado y fuerte, en línea con las predicciones iniciales de junio. Esto marca un cambio notable en la tendencia, y para el productor agrícola, significa una mayor probabilidad de recibir lluvias por encima de lo normal durante la temporada de siembra.
Aunque aún queda por confirmar cuándo exactamente estas lluvias podrían materializarse, el consultor de la Guía Estratégica para el Agro Alfredo Elorriaga, sugiere que es posible que la llegada del agua se adelante incluso antes de lo previsto hace un mes. Esto podría tener implicaciones cruciales para el proceso de siembra del maíz, lo que, sumado a la intensificación del fenómeno del Niño, brinda una esperanza renovada para el campo argentino en la campaña agrícola que se avecina.
El Presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería, Diputado Marcelo González, recibió a integrantes de asociaciones de apicultores del centro norte provincial.
Los productores podrán sumar a los beneficios de carácter provincial, los alivios fiscales nacionales.
La información se conoció luego de la realización de la asamblea anual ordinaria.
Como resultado del trabajo realizado conjuntamente entre los Municipios de Reconquista y de Avellaneda, el Ministerio de Medio Ambiente de la provincia y la UTN Facultad Regional Reconquista a través de su Instituto de Desarrollo Territorial, se presentó el informe final del proyecto ejecutivo titulado "Saneamiento integral del Arroyo El Rey". El mismo, fue evaluado y aprobado por el Consejo Federal de Inversiones y el Gobierno de Santa Fe.
Con 38 votos a favor y 27 en contra, se aprobó el proyecto de reforma del Impuesto a las Ganancias que crea un tributo sobre los ingresos más altos que comprenderá a quienes cobren haberes superiores a 15 salarios mínimos, vitales y móviles mensuales
El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático continúa avanzando en la protección y conservación de la fauna silvestre provincial. En ese marco, se liberaron seis ñandúes en zona rural del departamento San Cristóbal que se encontraban en recuperación en el Centro de Rescate e Interpretación de Fauna La Esmeralda.
El hecho ocurrió ayer por la tarde en Laprida al 1700, El ladrón se llevó una garrafa y una pava eléctrica.
Un hombre de 73 años terminó con lesiones graves y fue derivado a Rafaela tras volcar en la SUV en la que viajaba. Más allá de las lesiones está fuera de peligro.
Los productores podrán sumar a los beneficios de carácter provincial, los alivios fiscales nacionales.
Desde una vivienda ubicada en calle 20 de Junio al 700, una mujer mayor de edad denunció que entre las 14:30 y las 16:00 horas de ayer, autores ignorados le sustrajeron una importante suma de dinero en efectivo (moneda nacional y extranjera) y joyas de oro.
En el día de hoy, el atleta Gael Voizard, que representa al club San José de San Guillermo, se coronó Campeón Nacional en los Juegos Nacionales Evita, su prueba fue Exatlón. Al obtener el primer lugar clasificó para participar del torneo sudamericano en Chile. Además, participan otros jóvenes del departamento San Cristóbal.
Se trata de una serie de dispositivos que se llevan a cabo desde el mes de junio en los departamentos San Cristóbal, 9 de Julio, Garay, San Javier y Vera, con el objetivo de promover los derechos sexuales y reproductivos.