Intensas lluvias generan al menos 36 muertos y miles de evacuados en Brasil

Policías y bomberos se han movilizado para emprender acciones de socorro y ayuda humanitaria en la costa norte del estado de Sao Paulo.

Actualidad20 de febrero de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
inundaciones-brasil
Las lluvias traeran más agua al Paraná

Las intensas y prolongadas lluvias que azotaron el fin de semana el litoral del estado brasileño de Sao Paulo han provocado inundaciones y deslizamientos de tierra, dejando al menos 36 muertos, 228 evacuados y 338 personas sin hogar, informó el Gobierno estatal, citado por medios locales.

Las fuertes precipitaciones generaron grandes cantidades de lodo, piedras, troncos, ramas, entre otros materiales, provocando inundaciones que incluso han afectado algunas plantas de tratamiento de agua, indicaron las autoridades en un comunicado. Los equipos de la Empresa de Saneamiento Básico del estado de Sao Paulo (Sabesp) trabajan desde la madrugada en la restauración de los sistemas. En redes sociales, residentes y turistas han compartido videos de calles y casas afectadas por el temporal. El gobernador de Sao Paulo, Tarcísio de Freitas, decretó estado de calamidad pública para las ciudades de Ubatuba, Sao Sebastiao, Ilhabela, Caraguatatuba y Bertioga, tras registrarse lluvias de más de 600 milímetros. Además, determinó la movilización de varios ministerios para asistir en las acciones de emergencia que permitan ayudar a las víctimas, apoyar a la infraestructura y la reconstrucción de la región. Mientras, la Coordinación Estatal de Defensa Civil instaló un comité para gestionar acciones de atención a las personas sin hogar y evacuadas por las lluvias. En Sao Sebastiao, una de las zonas más afectadas en el norte del estado, una mujer de 35 años murió y otras 30 resultaron heridas, nueve de ellas en estado grave, recogen medios locales.En Ubatuba, un niño de siete años murió tras un deslizamiento de tierra que provocó que una piedra golpeara la casa en la que se encontraba, según el Departamento de Bomberos.

Por su parte, el presidente de la nación, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció que visitará el estado el lunes con el fin de “acompañar los esfuerzos para enfrentar esta tragedia”.

“Vamos a unir todos los niveles de Gobierno y, con la solidaridad de la sociedad, atender a los heridos, buscar a los desaparecidos, restaurar las carreteras, las conexiones eléctricas y las telecomunicaciones en la región. Mis condolencias a las familias que perdieron seres queridos en esta tragedia”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

Entretanto, el Comando de Aviación de la Policía Militar realiza operaciones de rescate con siete aeronaves. También se han movilizado más de 100 policías y bomberos para llevar a cabo las acciones de socorro y ayuda humanitaria en la costa norte.

Hasta el momento, los helicópteros Águila han permitido rescatar a 11 personas afectadas, además de trasladar efectivos de la Policía Militar, Bomberos y Defensa Civil.

Asimismo, la Secretaria de Salud de Sao Paulo ha enviado insumos médicos hospitalarios para la atención de las víctimas.

 

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

mail

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

El Departamental
Mas Secciones - Salud27 de noviembre de 2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Recibí las últimas Noticias